Home Salud Emprende inHealth: las startups revolucionan el cuidado de la salud

Emprende inHealth: las startups revolucionan el cuidado de la salud

0

Salud

La combinación de tecnología y salud es la fórmula magistral para mejorar salud y alargar nuestras vidas.

En la última década, hemos asistido a la llegada al ámbito sanitario de conceptos como salud digital o telemedicina. Asimismo, la irrupción de la inteligencia artificial ha sido espectacular, permitiendo afinar los diagnósticos, mejorar las cirugías, personalizar tratamientos, optimizar la monitorización de pacientes, acelerar la investigación de medicamentos u ofrecer atención personalizada 24/7, entre otras aplicaciones, como repasábamos en este artículo.

Pero no vale con aplicar los avances tecnológicos al ámbito sanitario, sino que se trata de hacer que éstos sirvan para mejorar la vida de las personas. Y precisamente en eso se enfoca el programa Emprende Inhealthpromovido por la farmacéutica Lilly y la Fundación Unlimited, que este año celebra su décima edición.

En los nueve años que lleva en marcha, este programa ha apoyado a 53 startups, con una tasa de supervivencia del 80% y que han impactado de forma positiva en la vida de 1,2 millones de personas.

Todo ello, apostando por la denominada ‘tecnología con propósito’. Así pues, estas empresas han redefinido el uso de la innovación en diagnóstico, atención remota y personalización de tratamientos, siempre con un enfoque ético y centrado en las personas.

“La verdadera innovación no está sólo en la tecnología que desarrollamos, sino en cómo utilizamos esa tecnología para crear impacto positivo real y duradero en la vida de las personas”, afirmaba Manuel Lencero, CEO de la Fundación Unlimited, durante el encuentro ‘Rompiendo barreras en la innovación: juntos hacia una salud más humana’, donde se presentó la edición de este año de Emprende inHealth.

Salud Startups que mejoran la vida del paciente

En este acto también participaron algunas de las startups aceleradas por Emprende inHealth. Una de ellas es Innovación propiauna startup que desarrolla el proyecto Ostofix para mejorar el manejo de ostomíasgracias a un dispositivo patentado que mejora la autonomía y comodidad de los pacientes permitiéndoles controlar su continencia.

Otra fue T-controlque ha ideado la sonda urinaria de Rethink Medicalcon el objetivo de prevenir infecciones, mejorar la calidad de vida del paciente, aumentar la eficiencia laboral y generar ahorros en el sistema sanitario.

También tomó parte Inteligencia Narustartup que ha desarrollado una herramienta de inteligencia artificial para mejorar la toma de decisiones clínica y la vida de los pacientes oncológicos basándose en la generación de conocimiento a través del aprendizaje colectivo de grandes poblaciones de pacientes.

Otra de las startups aceleradas que contó su experiencia fue Escudo de la vía aéreaque ha creado el primer dispositivo a nivel mundial que facilita la intubación endotraqueal a través de un procedimiento fácil, rápido y seguro, permitiendo así reducir la tasa de complicaciones asociadas a este procedimiento.

Salud La salud despierta el interés de los inversores

El sector biotech español es muy dinámico está creciendo con fuerza en los últimos años. Y dentro del mismo, las startups enfocadas en la salud humana tienen un gran peso.

De acuerdo con los datos del ‘Informe AseBio 2023’en nuestro país hay 4.477 empresas que realizan actividades biotecnológicas, de las que 974 son biotech puras. Y de ellas, más de la mitad (52%) se dirigen a la salud humanatal y como indicábamos en este artículo.

Además, este tipo de empresas despiertan el interés de los inversores. De hecho, en el último año hemos recogido importantes rondas de financiación protagonizadas compañías healthtech.

Por ejemplo, el pasado mes de noviembre informamos de la Serie D de Agomab, en la que levantó 82 millones de euros. Hace un par de meses también contamos qué Amadix ha accedido a un préstamo de 15 millones de euros a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI). Asimismo, el año pasado hablamos de la ronda de financiación semilla en la que Cure51 captó 15 millones de euros.

Y ésta es sólo una muestra, también nos hemos hecho eco de la financiación de Vitaminas inteligentes,»https://emprendedores.es/startups/financiacion-biotech-restauracion/» Target=»_blank» rel=»noreferrer noopener»> SunRock Biopharmaetc.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.

Leer más

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil