Home Salud Estas son las señales que te ayudan a identificar los alimentos más...

Estas son las señales que te ayudan a identificar los alimentos más dañinos para la salud

0

Salud

Cada vez existe una mayor concienciación sobre la importancia de una buena alimentación, equilibrada y variada. Por ello, a la hora de hacer la compra hay una especial atención hacia aquellos alimentos más beneficiosos para la salud, evitando especialmente los ultraprocesados. Sin embargo, no siempre resulta tan sencillo identificarlos, por ello, a continuación te daremos una serie de pautas que te ayudarán.

En muchos casos, conceptos como «luz«, «bajo en calorías» o «sin azúcares añadidos» pueden hacer ver que el producto es saludable, aunque nada más lejos de la realidad. Los alimentos altamente procesados contienen grandes cantidades de sustancias y conservantes que tienen un efecto negativo en el organismo, cuyo consumo prolongado en el tiempo puede dar lugar a problemas graves de salud.

Salud Más de tres ingredientes

Una de las formas más evidentes de conocer si un alimento es ultraprocesado es si contiene más de tres ingredientes. A pesar de que existen ultraprocesados beneficiosos como el yogur o las legumbres envasadas, la mayoría no lo son. Por ello, lo más recomendable es optar por productos que solo tengan ingredientes simples, como la harina de trigo, masa madre, sal, nueces… En muchos casos, existen alternativas «más saludables» a este tipo de alimentos.

Por otra parte, es preferible evitar aquellos con compuestos categorizados como espesantes, estabilizadores o emulsionantes: lecticina de soja, goma guar, goma xantana, carragenina, monoglicéridos… Los azúcares, jarabes, edulcorantes y otros endulzantes artificiales es preferible evitarlos, al igual que otros terminados en «-osa» (sacarosa, dextrosa…). Seguro que en muchos casos has podido leer alguno de estos ingredientes.

Salud Platos rápidos

Algunos de los productos más comunes son aquellos que prometen una preparación «instantánea», «listo en 3 minutos» o «listo para comer». Aunque en determinados casos pueden ser óptimos, la realidad es que platos elaborados que anuncian estar listos en pocos minutos, generalmente han sido alterados artificialmente para su consumo rápido.

Una de las formas más habituales de comprobarlo es preguntándonos si con los ingredientes que contiene, seríamos capaces de prepararlos en casa, algo que pocas veces se cumple debido a la gran cantidad de aditivos. Expertos y científicos aconsejas otros trucos como evitar los alimentos de las zonas centrales de las estanterías así como los envases de gran capacidad o familiares, ya que están diseñados para un consumo compulsivo.

Whatsapp

Facebook

Gorjeo

LinkedIn

Beloud

Bluesky

Leer más

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil