Home Salud Los cinco alimentos ultraprocesados que son beneficiosos para la salud, según los...

Los cinco alimentos ultraprocesados que son beneficiosos para la salud, según los expertos

0

Salud

Seguramente, escuchar las palabras «alimentos ultraprocesados» nos lleven a pensar en lo peligrosos que resultan para la salud, al estar asociados a algunas enfermedades del corazón, obesidad y cáncer. Sin embargo, se trata de una categoría muy amplia y los expertos afirman que dentro de estos tipos hay algunos especialmente beneficiosos para la salud.

Salud Conceptos poco claros

Un estudio de 2024 publicado en La salud regional de Lancet reveló que algunos alimentos ultraprocesados como el pan, cereales, yogur, postres lácteos e, incluso, algunos bocadillos salados, no estaban asociados con una mala salud cardiovascular, a diferencia de otros como refrescos o carnes ultraprocesadas.

«Algunos productos que se promocionan como ultraprocesados pueden ofrecer valor y ser convenientes, proporcionando una forma asequible de satisfacer las necesidades dietéticas», afirmó Bonnie Taub-Dix, periodista y autora del libro Read It Before You It: Taking You from Label to Table (Léelo antes de tomarlo: llevándote de la etiqueta a la mesa).

La experta destacó que la falta de claridad sobre qué son realmente los alimentos ultraprocesados confunde los que son buenos con los que hay que evitar. Si bien, el término «comida basura» se ha aplicado a un grupo determinado de alimentos, la idea de «ultraprocesado» abarca una gama más amplia.

Salud Reducen el riesgo de problemas del corazón

Uno de los alimentos «ultraprocesados» que más beneficios tienen es el Pan integral. Este tipo de alimentos aportan fibra, vitaminas B y nutrientes esenciales, que ayudan a la digestión y a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Cereales como el trigo, la avena o la cebada entre los primeros ingredientes hace que probablemente sea una de las mejores opciones.

Lás carnes procesadas provenientes de animales alimentados en el pasto y cuidados al aire libre, tienen alto contenido de ácidos grasos omega-3 y alfa-linoleicos, buenos para el corazón. Por otra parte, los yogures también son una fuente de probióticos, calcio y proteínas. No obstante, es preferible elegir aquellos con menor cantidad de azúcar.

Lás legumbres de bote o lata son consideradas también alimentos ultraprocesados, por los métodos de preparación y los elementos que se les añaden para su conservación. «Las legumbres enlatadas contienen proteínas vegetales, fibra y nutrientes esenciales como hierro y magnesio», indicó Taub-Dix. Igualmente, vinculado a las legumbres se encuentra el hummus, una pasta a base de garbanzos, cuyas opciones con pocos ingredientes son especialmente buenas.

Whatsapp

Facebook

Gorjeo

LinkedIn

Beloud

Bluesky

Leer más

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil