Salud
El secretario de Salud del Huila, Sergio Zúñiga, se fue ‘lanza en ristres’ contra Discolmets, la empresa que suministra medicamentos a usuarios de Sanitas, Asmet Salud y Nueva Eps. Mientras que él advierte que hay incumplimientos en la dispensación, la entidad niega que las apreciaciones del funcionario sean ciertas e indica que tiene la capacidad de cumplir con los requisitos contractualmente pactados.
Carolina Argüello Cruz
Carolina.arguello@lanacion.com.co
Bajo la lupa de la Secretaría de Salud del Huila se encuentra la empresa que distribuye los medicamentos a los usuarios de Sanitas, Asmet Salud y Nueva Eps en el departamento porque, al parecer, no está cumpliendo con los procesos de mejoramiento.
De acuerdo con Sergio Mauricio Zúñiga, secretario de Salud del Huila, tras varios meses de seguimiento, Discolmets presenta deficiencias en su capacidad logística para proveer de medicamentos a los usuarios en esta región del país, registra escasez y falencias en la prestación del servicio de dispensación.
“Discolmets viene incumpliendo con su labor. Es la conclusión que hemos obtenido luego de que nuestros profesionales adelantaran una serie de visitas a las instalaciones de esta empresa en los municipios de Neiva, Pitalito, Garzón, La Plata, Gigante, Timaná y San Agustín y tras escuchar con atención las reiteradas quejas de los usuarios que hemos documentado y recopilado. Hemos dado un tiempo prudencial para que adelantaran un proceso de mejoramiento en sus actividades, pero luego de varios intentos, la conclusión es que no hay avances importantes y por ende, el siguiente paso es ordenar la apertura de un proceso administrativo jurídico contra esta empresa”, dijo el funcionario.
Actualmente, Discolmets suministra medicamentos a usuarios del régimen subsidiado de Nueva Eps, a todos los pacientes de Sanitas, excepto los de Neiva; y tiene cobertura con Asmet Salud en todo el territorio regional donde esta Eps hace presencia. Esta empresa tiene trayectoria de más de 20 años, con cobertura en otras ciudades del país y siete puntos de acopio, de ellos dos en el Huila, Neiva y Pitalito.
Frente a las afirmaciones del gobierno departamental, Robert Francisco Vega Cuéllar, gerente zonal sur de Discolmets, en diálogo con LA NACIÓN, señaló que las recomendaciones han sido acatadas en los tiempos establecidos y que se han venido realizando las mejoras en cada uno de los municipios. Precisó que la entidad cumple con los parámetros establecidos y que hay algunas causas externas que no permiten que los procesos avances adecuadamente. Hizo énfasis en que Colombia atraviesa una crisis condicionada por el desabastecimiento de algunas moléculas existentes en el mercado y el agotamiento de otras por parte de los laboratorios.
“Nosotros hemos estado trabajando activamente, participando y ajustando en el marco de nuestras posibilidades, tanto operacionales como contractuales, la operación y acogiendo todas las recomendaciones que se nos han hecho en las mesas de trabajo e igualmente realizando y cumpliendo con los compromisos que allí se han planteado”, puntualizó Robert Francisco Vega.
Capacidades
El secretario de Salud, Sergio Zúñiga, calificó la capacidad de entrega domiciliaria como “inoperante y nada eficiente”. Añadió que, Discolmets cuenta con poco inventario y no tiene el personal suficiente para atender el flujo de usuarios en los municipios donde cuentan con sus respectivas sedes.
“Los reclamos de la ciudadanía son justos, los hemos podido corroborar, la distribución y dispensación de medicamentos evidencia serias fallas. No cuentan con la capacidad instalada para atender la demanda de usuarios y tampoco los requerimientos de la Eps”.
En ese sentido, para Discolmets las afirmaciones del Secretario no exponen la realidad debido a que en las diferentes mesas técnicas “se han apreciado las mejoras”.
“No compartimos la afirmación de que nuestra respuesta haya sido nula o que carezcamos de la misma, cuando, por el contrario, en todas las reuniones en las que hemos estado participando tenemos la total disposición y la capacidad de cumplir con todo lo que nos hemos comprometido en el marco de las posibilidades y de las condiciones contractualmente pactadas con las EPS”, manifestó Vega Cuéllar, gerente zonal sur de Discolmets.
Escasez de medicamentos
La falta de medicamentos en el mercado es real y la Secretaría de Salud del Huila es consiente de ello; sin embargo, pide que se generen soluciones a los usuarios, que haya comunicación directa con ellos y que se reduzcan las demoras en la entrega.
“Nos corresponde actuar. Ya hemos oficiado al nivel nacional lo que está ocurriendo, porque no podemos poner en riesgo a los usuarios que requieren sus medicamentos. Como no hay una reacción efectiva, nos corresponde como entidad que vela por las comunidades del departamento, actuar y por eso nuestro departamento jurídico ya avanza en la tarea de apertura de un proceso administrativo de orden jurídico que estará acompañado por las autoridades nacionales”, advirtió Sergio Zúñiga.
Mejoras
Sorprendido con las denuncias realizadas, Robert Francisco Vega, indicó que como parte de los mejoramientos acatados, se enumeran los cambios de sedes en Timaná y Pitalito, la apertura de un punto de entrega en Hobo y ajustes locativos en Pitalito y Garzón.
“Compromisos que no son de una ejecución inmediata, sino que también están en el marco del plan de mejoramiento establecido con unas metas, etapas y fechas específicas para su cumplimiento y se han realizado. También se nos pidieron una serie de ajustes locativos, de personal, del proceso de la planeación de la demanda y abastecimiento y hemos venido ajustando. Es un proceso de mejora continua enmarcado en la coyuntura actual que vive el país y del que tanto los contratantes nuestros como los entes de vigilancia y control están comprometidos en que el gran beneficiario de estas acciones sean los usuarios y se han tocado algunos casos particulares que requieren un seguimiento específico, como grupos poblacionales de hogares de ancianos o con patologías crónicas que requieren un acompañamiento especial. Discolmets basado en su experiencia y en su capacidad de respuesta ha ido adaptándose en esa situación”, argumentó.