Home Salud Estos pequeños cambios en tu dieta producen grandes beneficios en tu salud...

Estos pequeños cambios en tu dieta producen grandes beneficios en tu salud y en la del planeta

0

Salud

Salud Estos pequeños cambios en tu dieta producen grandes beneficios en tu salud y en la del planeta

Salud No subestimes los pequeños cambios que haces para mejorar tu dieta, ya que pueden generar grandes beneficios, no sólo en nuestra salud, también en la de nuestro planeta

Yolanda Vázquez Mazariego

Salud Pequeños cambios en la dieta para una vida más saludable
Pequeños cambios en la dieta para una vida más saludable

Las dietas menos saludables para ti, también son las dietas más destructivas para el medio ambiente y los seres vivos que habitamos en el planeta. Cambia tu alimentación, y no sólo mejorarás tu salud, ganando energía y calidad de vida, también podrás asegurarte que estás poniendo tu granito de arena para sanar el planeta Tierra.

Las personas en general, no somos conscientes del efecto que tienen los pequeños cambios en nuestro día a día, nos cuesta pensar de forma global para bien o para mal, especialmente en cuestiones medioambientales. Necesitamos ciencia y datos para convencernos de que lo que hacemos o no hacemos tiene un impacto ambiental positivo o negativo, y los científicos ahora más que nunca están concienciados con la importancia de la salud humana y ambiental, y aportan estudios que ayudan motivarnos con sus resultados y recomendaciones.

Es el caso de éste artículo publicado en agosto de 2021 en la revista Naturaleza alimentos por investigadores de la Universidad de Michigan, que han demostrado que sustituir el 10% de la ingesta calórica diaria de carne roja y carnes procesadas por frutas, verduras, frutos secos, legumbres y algunos mariscos, podría reducir un 33% la huella de carbono debida a la alimentación, a la vez que ganaríamos 48 minutos de minutos saludables por día.

Pequeños cambios en tu mesa, grandes beneficios en tu salud y la del planeta

En el estudio analizaron más de 5.800 alimentos, clasificándolos según la carga a la hora de producir enfermedades y su impacto en el medio ambiente, según un nuevo índice nutricional  basado en la epidemiología, el Índice nutricional de saludque calcula la carga de salud beneficios o perjudicial, en minutos de vida saludable a favor o en contra, por ración de alimento.

Y para medir el impacto ambiental de los alimentos, utilizaron el Impact World + Método que evalúa la producción, procesamiento, fabricación, preparación, consumo y desperdicio de cada alimento.

Artículo Sport Life 267 de noviembre con el artículo completo: Tu dieta puede salvar tu planeta

Así clasificaron los alimentos en 3 colores como un semáforo nutricional y ambiental: Verde, Amarillo y Rojo

Salud Verde

Alimentos que debemos aumentar en la dieta y que son beneficiosos para nuestra salud y son de bajo impacto ambiental. Como: frutos secos, vegetales, legumbres, granos integrales y algunos mariscos.

Salud Petirrojo

Alimentos con alto impacto nutricional o ambiental negativo que debemos reducir al mínimo o evitar. Como: carnes procesados, carne de ternera, cerdo, cordero.

Salud Amarillo

El resto, alimentos con impacto nutricional y medioambiental medio, que podemos consumir ocasionalmente. Como pescados, huevos, lácteos.

Un perrito caliente podría costarte 36 minutos de vida saludable, en cambio una ración de frutos secos te regalaría 26 minutos de vida saludable. Tú decides,  ¿qué vas a comer hoy?

Ganancias en minutos de vida sana.

  • Un puñado de frutos secos equivalen a 26 minutos más de vida sana
  • Un filete de salmón al horno equivale a 16 min más de vida sana
  • Un plato de arroz con legumbre equivale a 13 min más de vida sana
  • Una ración pequeña de tarta de manzana casera equivale a 1,3 min más de vida sana

Pérdidas en minutos de vida sana

  • Una ración de alitas de pollo equivale a 3,3 minutos menos de vida sana
  • Un perrito caliente equivale a 36 minutos menos de vida sana

En la revistaSport Life 267 de noviembre tienes un artículo completo: Tu dieta puede salvar tu planetaescrito por Yolanda Vázquez Mazariego y con una entrevista a Aitor Sánchez, D-N, y autor del libro Tu dieta puede salvar tu planeta.

Leer más

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil