Home Tecnologia Energía con cada paso: La asombrosa tecnologia en Japón para generar electricidad

Energía con cada paso: La asombrosa tecnologia en Japón para generar electricidad

0

El tránsito peatonal en ciertos espacios es la fuente de este sistema.

Japón, sin duda, es una de las potencias líderes en innovación y tecnología en todo el mundo. Destaca especialmente en el desarrollo de energías renovables y limpias que favorecen al ambiente y lo dirige a convertirse en un país autosustentable.

Un ejemplo fascinante de esta vanguardia tecnológica es el uso de la energía piezoeléctrica, que permite generar electricidad simplemente con los pasos de las personas que caminan por las calles de varias ciudades.

La energía piezoeléctrica es un sistema que ocurre cuando ciertos materiales, como cristales y cerámicas especiales, producen una corriente eléctrica al ser sometidos a presión o estrés mecánico.

Leer más: Cables submarinos llevarán Internet de alta velocidad al Ártico

En Japón, esta tecnología es implementada por la empresa británica Pavimentarque ha desarrollado baldosas piezoeléctricas capaces de transformar la presión ejercida por los pasos de los peatones en electricidad.

¿En qué consiste este sistema en Japón?

Estas baldosas se instalan en lugares con alto tránsito peatonal, como estaciones subterráneas y aeropuertos. Por ejemplo, se pueden encontrar en la estación de tren de Tokio y en el aeropuerto de Narita.

Cada vez que una persona pisa estas baldosas, se genera una pequeña carga eléctrica. Esta se almacena y posteriormente se utiliza para alimentar dispositivos cercanos, como pantallas LED y luces.

Aunque cada paso produce solo una cantidad mínima de energía, el efecto acumulado de miles de personas caminando contribuye significativamente a la sostenibilidad urbana.

El sistema implementado en Japón no solo busca generar electricidad; también promueve un modelo de sustentabilidad. Ya que la energía que produce se utiliza para alimentar infraestructuras cercanas, como el metro y otras instalaciones urbanas.

Además, este enfoque innovador no requiere grandes obras de infraestructura ni inversiones complejas, lo que lo convierte en una solución accesible y eficiente para mejorar la calidad de vida en las ciudades.

A medida que avanza la tecnología, se espera que la generación piezoeléctrica se vuelva más eficiente y rentable. Esto podría abrir nuevas oportunidades para su aplicación en otras ciudades urbanas del mundo.

Leer más

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil