255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
22.3 C
Mexico City
martes, abril 8, 2025

CAO: Aprobación del uso de biotecnología beneficiará a 70.000 productores

Date:

Related stories

Egipto, México discuten el impulso de la cooperativa parlamentaria, cultural, económica.

Jorge Mendoza - Wikimedia Commons Prime Minister Mostafa Madbouly on Saturday 15/3/2025 handed over housing contracts to beneficiaries of the “Housing for All Egyptians” initiative during a visit to 10th of Ramadan City. He was accompanied by Sherif al-Sherbiny, Minister of Housing, Utilities, and Urban Communities and a number of the ministry’s officials. For her

¿Quién fundó Liga MX? Los orígenes de la mejor liga de fútbol de México

Who Founded Liga MX? The Origins of Mexico’s Top Soccer League  Sports Illustrated...

El Gobierno autorizó el uso de las semillas genéticamente modificada HB4 e la Intacta. La medida busca reactivar la actividad agrícola, que fue golpeada por sequía

En una conferencia, Farah indicó que el gobierno, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra y otros actores como ANAPO, trabaja en la implementación de una «vía rápida» para la importación de estas semillas, cruciales para la productividad del sector agrícola

Falta de diésel

No obstante, Farah advirtió que la falta de diésel podría frenar estos avances. Según el presidente de la CAO, el sector necesita más de 100 millones de litros de diésel para garantizar la producción en la campaña de verano, que abarcará alrededor de dos millones de hectáreas. «Si ya estamos trabajando en tener una semilla y nos falta el diésel, no avanzamos», expresó.

Esta situación obliga a los productores a coordinar directamente con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y las autoridades para asegurar el suministro necesario.

Farah también subrayó los efectos negativos de los bloqueos en el país, que obstaculizan el transporte de insumos y alimentos, afectando la producción y el acceso de los bolivianos a productos básicos. En cuanto al clima, expresó que, aunque las condiciones son inciertas, el sector está listo para iniciar la siembra en cuanto comiencen las lluvias.

De acuerdo a datos del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a escala nacional los bloqueos generaron pérdidas de más 1.500 millones de dólares, de los cuales aproximadamente 970 millones de dólares corresponden al sector agrícola y pecuario.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories