Home Salud Reforma a la Salud, a ocho artículos de ser aprobada en la...

Reforma a la Salud, a ocho artículos de ser aprobada en la Cámara de Representantes

0

Salud El proyecto bandera del Gobierno de Gustavo Petro logró destrabarse. Hasta el momento aprobaron 54 de 62 artículos

La Reforma a la Salud logró avanzar en la Cámara de Representantes luego de varias semanas estacionada y está a ocho artículos de aprobarse, pero el proyecto bandera del Gobierno Petro sigue luchando porque finalmente sea aprobada.

Casi a la media noche del martes, la Cámara avanzó en la discusión de la reforma a la salud y completó 67% de su aprobación.

La votación se hizo en varios bloques. En el primer tramo con 82 votos a favor y 23 en contra aprobaron los artículos 9, 10, 11, 12 y 13.

De este bloque, los artículos 9 y 10 fueron los que más polémica generaron entre los representantes y la ciudadanía general, pues le entrega grandes facultades a la Adres sobre los recursos del sector salud. Pues será la encargada de girar los recursos directamente a clínicas y hospitales, quitándole estas responsabilidades a las EPS, que han sido duramente criticadas por la administración de Gustavo Petro.

Además pretende asignarle fondos a los Centros de Atención Primaria en Salud. De esta manera se convertiría en el único pagador del sistema de salud.

La Cámara de Representantes entró en sesión permanente para dar fin a la reforma, esta decisión fue cuestionada por varios representantes que denunciaron que pupitrearon este proyecto que había estado estancado, incluso consideraron que esto es obra de Armando Benedetti quien ahora está a cargo del Ministerio del Interior, cartera clave para que se desarrollen estos proyectos en el Congreso.

El representante a la Cámara por Centro Democrático, Andrés Forero criticó que Benedetti logró vencer «los últimos congresistas» que saben que la reforma es un inconveniente pero que ayer en la noche decidieron vitar 24 artículos.

«La bancada del gobierno a pesar de que le hicimos preguntas concretas, ellos no quisieron debatir sino que dejaran que el trámite siguiera y se aprobaran artículos que probablemente ni siquiera leyeron. Se aprobó que a las EPS le quiten funciones, pero le aumenten la remuneración, que le den mayor protagonismo a alcaldes y gobernadores con mayor riesgo de politización y corrupción, afectando principalmente a los pacientes de alto costo», recriminó.

Alertó que con esta reforma también fragmentará los recursos de la salud, se desalinearán los incentivos que hará un riesgo alto de desbordamiento de salud. Además dijo que si se aprueba la reforma a la salud irán a la Corte Constitucional para defender al sector.

La plenaria aprobó en un segundo bloque los artículos 14,15,16,17,18.19 y 20 con 63 votos a favor y 12 en contra. En el 14 establece que la Adres podría hacer traslados presupuestales entre las cuentas independientes del Fondo Único Público de Salud.

El artículo 18 establece que la UPC seguirá siendo definida por el Ministerio de Salud, Además también señala que le asignará presupuestalmente un per cápita para el financiamiento del nivel primario y se establecerá otro per cápita para financiar la atención en salud de mediana y alta complejidad.

En medio de la sesión pasadas las nueve de la noche, decidieron abrir un tercer bloque en el que se aprobaron los artículos: 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39. Con esto, el proyecto llegó a 54 de 62 artículos que contiene la reforma que busca modificar casi en su totalidad el sistema de salud del país.

Leer más

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil