21.6 C
Mexico City
sábado, marzo 29, 2025

Reforma a la Salud, a ocho artículos de ser aprobada en la Cámara de Representantes

Date:

Related stories

Cuándo Hay Luna Gusano 2025 México. Fecha Mejor Hora para Ver Fenómeno

Inicio Ciencia Luna de Gusano 2025: ¿Cuál Es la Mejor Hora para Ver? Fecha del Fenómeno Marzo 8, 2025 | 13:24 CST | N+ - Actualizado Marzo 8, 2025 | 13:24 CST Actualizado Marzo 8, 2025 | 13:24 CST El fenómeno será visible a simple vista, pero para ello las condiciones climáticas deben de ser

Sheinbaum Rechaza Intervención de Eu en México; Trump ofreció Ayuda

Gaspar Vela Ciudad de México / 02.12.2024 10:56:00 La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no está de acuerdo en que fuerzas armadas de Estados Unidos intervengan en México para combatir a los cárteles de la droga, después de que una publicación de la revista norteamericana, Rolling Stone, apuntó que el equipo del presidente electo Donald

Apollo Silver Files NI 43-101 Informe técnico para el Proyecto Cinco de Mayo, Estado de Chihuahua, México

Apollo Silver Corp. [TSXV: APGO; OTCQB: APGOF, FSE: 6ZF0] has filed an independent NI 43-101 Technical Report for the Cinco de Mayo Project, Chihuahua State, Mexico with an effective date of February 28, 2025 in connection with its previously announced earn-in and option agreement with MAG Silver Corp. [TSX, NYSE: MAG] and its subsidiary, Minera

Tickets de semifinales de la Liga de Naciones de la CONCACAF: precios, asientos, horarios de inicio para los partidos de USA-Panama, Canadá-México

One of the most exciting parts of the North American soccer calendar year returns this month, when the CONCACAF Nations League comes to SoFi Stadium in Los Angeles. The United States will be looking to defend its back-to-back-to-back championships.  The Nations League tournament determines the continental champions of North America (Northern America, Central America, and

Salud El proyecto bandera del Gobierno de Gustavo Petro logró destrabarse. Hasta el momento aprobaron 54 de 62 artículos

La Reforma a la Salud logró avanzar en la Cámara de Representantes luego de varias semanas estacionada y está a ocho artículos de aprobarse, pero el proyecto bandera del Gobierno Petro sigue luchando porque finalmente sea aprobada.

Casi a la media noche del martes, la Cámara avanzó en la discusión de la reforma a la salud y completó 67% de su aprobación.

La votación se hizo en varios bloques. En el primer tramo con 82 votos a favor y 23 en contra aprobaron los artículos 9, 10, 11, 12 y 13.

De este bloque, los artículos 9 y 10 fueron los que más polémica generaron entre los representantes y la ciudadanía general, pues le entrega grandes facultades a la Adres sobre los recursos del sector salud. Pues será la encargada de girar los recursos directamente a clínicas y hospitales, quitándole estas responsabilidades a las EPS, que han sido duramente criticadas por la administración de Gustavo Petro.

Además pretende asignarle fondos a los Centros de Atención Primaria en Salud. De esta manera se convertiría en el único pagador del sistema de salud.

La Cámara de Representantes entró en sesión permanente para dar fin a la reforma, esta decisión fue cuestionada por varios representantes que denunciaron que pupitrearon este proyecto que había estado estancado, incluso consideraron que esto es obra de Armando Benedetti quien ahora está a cargo del Ministerio del Interior, cartera clave para que se desarrollen estos proyectos en el Congreso.

El representante a la Cámara por Centro Democrático, Andrés Forero criticó que Benedetti logró vencer «los últimos congresistas» que saben que la reforma es un inconveniente pero que ayer en la noche decidieron vitar 24 artículos.

«La bancada del gobierno a pesar de que le hicimos preguntas concretas, ellos no quisieron debatir sino que dejaran que el trámite siguiera y se aprobaran artículos que probablemente ni siquiera leyeron. Se aprobó que a las EPS le quiten funciones, pero le aumenten la remuneración, que le den mayor protagonismo a alcaldes y gobernadores con mayor riesgo de politización y corrupción, afectando principalmente a los pacientes de alto costo», recriminó.

Alertó que con esta reforma también fragmentará los recursos de la salud, se desalinearán los incentivos que hará un riesgo alto de desbordamiento de salud. Además dijo que si se aprueba la reforma a la salud irán a la Corte Constitucional para defender al sector.

La plenaria aprobó en un segundo bloque los artículos 14,15,16,17,18.19 y 20 con 63 votos a favor y 12 en contra. En el 14 establece que la Adres podría hacer traslados presupuestales entre las cuentas independientes del Fondo Único Público de Salud.

El artículo 18 establece que la UPC seguirá siendo definida por el Ministerio de Salud, Además también señala que le asignará presupuestalmente un per cápita para el financiamiento del nivel primario y se establecerá otro per cápita para financiar la atención en salud de mediana y alta complejidad.

En medio de la sesión pasadas las nueve de la noche, decidieron abrir un tercer bloque en el que se aprobaron los artículos: 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39. Con esto, el proyecto llegó a 54 de 62 artículos que contiene la reforma que busca modificar casi en su totalidad el sistema de salud del país.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories