La tecnología ha hecho que ya no hagamos deporte de la misma manera y estos son los 6 mayores cambios que se han impuesto en los últimos años, como te cuento desde mi perspectiva de experto en tecnología y como persona que practica deporte desde siempre.
Aunque históricamente el deporte y la tecnología se han visto como dos polos apuestos, los avances tecnológicos se han extendido tanto en el día a día que la mayoría de personas ya ven a los dispositivos y las aplicaciones como un aliado deportivo.
Son muchos los beneficios a la hora de incorporar la tecnología al ejercicio físico, pero también existen no pocos recelos y muchas personas la rechazan porque consideran que añade demasiada complejidad a algo necesario para llevar un estilo de vida saludable.
Yo mismo debo reconocer que, a pesar de ser experto en tecnología y llevar 8 años probando los últimos dispositivos tecnológicos, también tuve mis reservas a la hora de empezar a aprovechar muchas de las tecnologías deportivas y hasta hace pocos años prefería no utilizar dispositivos como relojes ni aplicaciones dentro de lo posible.
Deja que te cuente los que bajo mi punto de vista son los 6 mayores cambios que ha experimentado la práctica deportiva a causa de la tecnología en los últimos años:
- Los wearables acercan las estadísticas de rendimiento a cualquiera
- Las apps de fitness tienen funciones avanzadas y te permiten llevar un histórico
- La tecnología para que el deporte sea más social y el caso de Playtomic
- La app del gimnasio: lo que parecía un estorbo ha sido un descubrimiento
- Redes sociales: más información pero también presión
- La música cada vez nos acompaña en más deportes
Los wearables acercan las estadísticas de rendimiento a cualquiera
Hasta que se popularizaron los dispositivos wearables, las estadísticas de rendimiento deportivo eran un lujo que solo se podían permitir los atletas profesionales y muy pocos afortunados, pero no la inmensa mayoría.
Ahora, la llegada de los smartwatches, las pulseras inteligentes y los anillos, así como otras formas de gadgets menos frecuentes con mediciones biométricas, hacen que cualquier persona puede llevar un control mucho más preciso de su desempeño.
Aunque para algunos deportes puede ser menos útil, la cantidad de calorías quemadas, pasos, tiempo y frecuencia cardiaca son una forma muy buena de que puedas establecer un plan a medio largo plazo, tanto si lo que quieres es solamente mejorar su estado físico en el gimnasio como si te estás preparando para correr una carrera como un 10K o hasta una maratón.
En general, las recomendaciones de levantarse, caminar un mínimo de pasos diarios o tener unos buenos hábitos de sueño que incluyen la gran mayoría de dispositivos wearables son una gran ayuda que hace más difícil olvidarnos de lo necesario para mantener un estilo de vida más saludable.
Las apps de fitness tienen funciones avanzadas y te permiten llevar un histórico
Computer Hoy
Los dispositivos de por sí no son todo, ya que además de los wearables uno de los mayores cambios se han producido gracias a las aplicaciones y servicios de fitness.
Cada fabricante incluye sus propias aplicaciones con las que te permiten vincular tus wearables al smartphone y utilizar una serie de funciones avanzadas, como por ejemplo ver todo el histórico de tus datos y perfilar mejor tus objetivos, apoyándose en la mayor usabilidad y capacidad de cómputo y almacenamiento. Mi Fitness, la app de salud de Xiaomies una de las más sencillas y populares, muy útil si tienes una Pulsera Xiaomi Smart Band.
A esto hay que añadir los servicios de suscripción deportivos como el de Fitbitcon el que los usuarios de los relojes y pulseras de esta marca pueden llevar el control de su ejercicio y de su dieta o acceder a información adicional basada en tus necesidades y tusa intereses. Eso sí, hay planes gratuitos y otros, como en el caso de Fitbit Premium, de pago.
Playtómico
No todo en la tecnología deportiva está orientado a tener una mayor información, sino que el uso de este tipo de herramientas a veces lo que buscan es que la práctica deportiva sea más social.
En este sentido, el ejemplo más claro que se me ocurre es Playtómicouna app que se ha vuelto extremadamente popular sobre todo entre quienes practican deportes de raqueta en España ya que hace muy fácil encontrar personas con las que jugar partidos de pádel –uno de los pocos deportes que nunca están presentes en los modos de entrenamiento de los relojes y pulseras.
En los más de 20 años que llevo practicando deportes de raqueta, sobre todo tenis, te puedo asegurar que es muy complicado encontrar personas con el mismo nivel de juego que tienes y que estén disponibles para jugar o entrenar en las mismas franjas que te vienen bien a ti.
Playtomic, aunque no es el único ejemplo que existe, se ha convertido en toda una red social deportiva en la que es muy fácil encontrar partidos en tu ciudad y personas que quieren jugar al mismo deporte que tú. Su sistema de puntuación basado a cuestionarios pero también a los resultados hace que incluso si no sabes tu nivel real, tras unos pocos partidos acabarás jugando con gente de tus características.
Además también es posible reservar pista en muchos polideportivos directamente desde la app, por lo que te soluciona muchas de las necesidades que surgen alrededor de hacer deporte.
La app del gimnasio: lo que parecía un estorbo ha sido un descubrimiento
Depósito
Un ejemplo que me recuerda a Playtomic para las personas que optan por el deporte en el gimnasio son las aplicaciones que ofrecen las grandes cadenas de gimnasios en la actualidad.
Desde hace un tiempo estoy inscrito en Basic Fit y debo reconocer que me ha sorprendido positivamente y resultado muy útil la aplicación con la que funciona, que es una mezcla entre app social y de fitness todo en uno, además de permitirte entrar a tu gimnasio más cercano.
En cuanto a las funciones sociales, la app de Basic Fit te permite encontrar compañeros de gimnasio en tu centro de confianza. Por experiencia, ese componente social hace que sea más sencillo estar motivado para ir a entrenar sin perder motivación e incluso para ir mejorando el rendimiento, aunque debes tener en cuenta que se busca que sea un espacio seguro y no competitivo.
Más allá de eso, me encanta que este tipo de apps también incluyen información adicional que te ayuda no solo a saber qué ejercicios puedes incorporar en tus entrenamientos sino incluso recetas para alimentarte con platos sanos más apetecibles.
Getty Images
Las redes sociales son plataformas en las que las personas viven digitalmente su día a día y, como parte de ello, no podía faltar una importante presencia del deporte.
Los influencers deportivos han encontrado en las redes sociales una buena forma de divulgar contenidos para promocionar sus puntos de vista sobre el estilo de vida saludable o la mejora del rendimiento deportivo. A veces los contenidos son más didácticos que otros, pero en cualquier caso a millones de personas les animan a hacer deporte y eso siempre es bueno.
También internet y las redes sociales son una gran forma de acceder a información y consejos orientados a mejorar la práctica de un deporte. En los más de 20 años que llevo jugando a tenis, las redes me han ayudado a encontrar a nuevos entrenamientos que después he aplicado en la pista y a entender mejor junto con otras personas trucos para el rendimiento de mis golpes, aunque en este caso debo decir que siempre será mejor un entrenador en persona.
El componente social de las redes es evidente y puede servir para que personas con los mismos intereses conecten de forma constructiva y positiva, pero al mismo tiempo puede llevar a las personas a sentir mayor presión sobre su capacidad o su aspecto físico y su imagen, algo en lo que plataformas como Instagram se han esforzado mucho en cuidar en los últimos tiempos.
La música cada vez nos acompaña en más deportes
Shokz
Ir a un gimnasio, a un parque frecuentado por runners o incluso a una piscina evidencia otro aspecto en el que la tecnología cada vez está penetrando más en el deporte, ya que la mayor parte de personas practica deporte escuchando música usando auriculares.
La música es un elemento muy útil para abstraerte del exterior que puede ayudarte a mantenerte concentrado sin aburrirte y por tanto motivado para seguir entrenando.
Es importante que elijas bien tu lista musical según el deporte que hagas, tus gustos o tu personalidad, aunque también algunas personas entre las que me incluyo preferimos hacer cualquier deporte, incluso correr y gimnasio, sin auriculares, por lo que es algo muy personal que tampoco pasa nada si no te convence.
Los últimos avances en auriculares cada vez ponen más fácil su uso al practicar deporte, gracias a diseños inalámbricos más cómodos, ligeros y estables. La mayoría de auriculares son resistentes al sudor y las salpicaduras, pero además los nadadores ya disponen de modelos de auriculares resistente al agua ideales para piscinas e incluso el mar.
Conoce cómo trabajamos en ComputerHoy.
Etiquetas: Salud, Auriculares, Deportar, wearables