Home Nación México obtiene buena calificación de la Comisión de Expertos de la OIT...

México obtiene buena calificación de la Comisión de Expertos de la OIT por cambios en materia laboral

0

La Comisión de Expertos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó el Informe 2025 correspondiente a la aplicación de convenios y recomendaciones, en donde México, es bien evaluado dados los cambios que ha realizado en materia laboral desde 2019; excepto a lo que corresponde a los trabajadores del apartado B, en donde hacen falta cambios para garantizar la libertad sindical.

Lo anterior, se desprende de las memorias que envían las organizaciones sindicales, los patrones y el gobierno a la Comisión de Expertos de la OIT, y a pesar de que habla de importantes avances, también hace un llamado para que el Gobierno mexicano “intensifique sus esfuerzos para combatir y eliminar las prácticas asociadas con el modelo (laboral) anterior que persisten, en aras de garantizar el derecho de los trabajadores de constituir y afiliarse a las organizaciones que estimen convenientes”.

Asimismo, México se encuentra entre los países a los que se recomienda que reciba asistencia técnica en al menos el cumplimiento de dos convenios, el 87 (Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación) y 98 (Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva).

En el Informe, mismo que se discutirá en junio, destaca que “saluda los progresos sustanciales, la Comisión alienta al Gobierno a seguir sometiendo los desarrollos en la implementación de la reforma laboral a una consulta tripartita efectiva y continua, incluso mediante el Comité Nacional de Concertación y Productividad y con la participación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, con vistas a abordar las preocupaciones que permanecen y garantizar que se imparta la capacitación necesaria para asegurar el pleno respeto del Convenio, tanto en la legislación como en la práctica”.

Alejandro Avilés, asesor jurídico STUNAM e integrante de la delegación de trabajadores ante la OIT, comentó que “organizaciones como la CATEM, CROM, Coparmex, OIE, SNTSS, UNT hicieron llegar informes de diversos convenios y la OIT sólo se concentró en el Convenio 87 y 169, y hace mención de los avances en las legitimación de los contratos, pero también pide que se intensifiquen los esfuerzos para combatir y eliminar malas del modelo anterior que aún persiste”.

Asimismo, destacó Avilés, se está pidiendo al gobierno de México que se lleve a cabo la modificación a los artículos 72 y 75 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado para evitar monopolios sindicales, concretamente en la FENASIB, dando oportunidad de que sean los trabajadores del sector público quienes decidan a qué sindicato quieren pertenecer.

Finalmente, se aborda el tema de los trabajadores de confianza y se le pregunta a México cuáles son los criterios para determinar que un trabajador es o no de confianza, y pide que tome las medidas necesarias para garantizar que esta calidad de “confianza” no se utilice con el propósito de limitar su libertad sindical, y que proporcione información estadística sobre el número de sindicatos de trabajadores de confianza existentes en el país en los sectores cubiertos tanto por la LFT como por la LFTSE.

Leer más

Salir de la versión móvil