Home Nación Ministros de Lula criticaron el dólar por encima de los 4 reales...

Ministros de Lula criticaron el dólar por encima de los 4 reales en el gobierno de Bolsonaro

0

Los ministros del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (PT) utilizaron la “X” durante el mandato del ex presidente Jair Bolsonaro (PL) para criticar el dólar comercial por encima de los 4 reales. La moneda norteamericana cerró el viernes en 5,87 reales ( 1 de noviembre de 2024). El real fue la séptima moneda que más se depreció frente al dólar en 2024, mejor que las monedas de Sudán del Sur, Etiopía, Nigeria, Egipto, Ghana y Argentina. Bolsonaro rescató una antigua publicación de la ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet, que criticaba el nivel del dólar en el gobierno anterior. El 20 de junio de 2022, Tebet declaró: “¿Por qué el dólar supera hoy los 5 reales? Porque tenemos inestabilidad política y jurídica. Es un gobierno que no garantiza seguridad jurídica a los inversores”. No fue la única vez que se pronunció sobre la moneda en Estados Unidos durante el gobierno de Bolsonaro. El 20 de septiembre de 2022 declaró: “Cada vez que vemos al presidente decir tonterías, vemos subir el dólar, la inflación”. Poder360 ya ha demostrado que las declaraciones del presidente Lula tienen correlación con la devaluación del real. La incertidumbre fiscal es el principal pilar de la volatilidad del dólar. La moneda está por encima de R$ 5 hace 219 días. Además de Tebet, otros ministros criticaron en el pasado el nivel del tipo de cambio del dólar. Los ministros Paulo Pimenta, de la Secom (Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia) y Paulo Teixeira, de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar, fueron quienes más se pronunciaron en la X para criticar el nivel de la moneda en el gobierno anterior. En ese momento, ambos se desempeñaban como diputados federales. Las denuncias se dirigieron principalmente al ex ministro de Economía, Paulo Guedes. En una publicación del 5 de marzo de 2020, 6 días antes de que la OMS (Organización Mundial de la Salud) declarara la pandemia de covid-19, Pimenta dijo: “¿Y ahora qué, Guedes? El dólar abre al alza y supera los R$ 4,60 por primera vez”. En 2019, declaró que la cantidad de dólares que salió de Brasil en los últimos 12 meses es “la mayor de los últimos 20 años”. En otra publicación, se burló de un discurso de Guedes, quien dijo que si hacía muchas tonterías el dólar podría llegar a R$ 5. El ministro Paulo Teixeira criticó, el 7 de mayo de 2020, que el dólar habría llegado a R$ 6,00. “Los Bolsominios salieron a la calle y criticaron el dólar a R$ 4,00, diciendo que querían vivir en Miami en la época de Dilma. Ahora ya no podrán”, publicó. El ministro de Seguridad Social, Carlos Lupi, también se quejó de la subida del dólar durante el gobierno de Bolsonaro. En ese momento era presidente del PDT. Declaró que Paulo Guedes habría ganado 14 millones de dólares con la devaluación del real. “El ministro se llena los bolsillos en paraísos fiscales mientras los brasileños viven en la pobreza”, afirmó. En otro post, dijo: “La gestión neoliberal de Paulo Guedes va tan mal que no sabemos qué llega primero a 7: el precio del dólar o la caída del PBI”. En 2020, año en el que se realizó la publicación, el PIB (Producto Interno Bruto) cayó 3,3% debido a la pandemia de covid-19. La ministra de Derechos Humanos, Anielle Franco, dijo, en octubre de 2020, que el dólar alto era uno de los problemas de Brasil. La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación y presidenta nacional del PC do B, Luciana Santos, declaró en marzo de 2020 que la moneda alcanzó los R$ 4,79. “Bolsonaro y Guedes siembran inestabilidad, no presentan soluciones, queman las reservas internacionales dejadas por Lula y Dilma, destruyen el patrimonio brasileño”, afirmó. El ministro de Emprendimiento, Microempresa y Pequeña Empresa, Márcio França, bromeó en 2021: “¡¡¡El Santos FC es como el dólar!!! ‘Inalcanzable’”, dijo. El club de fútbol descendió a la serie B del Campeonato Brasileño de Fútbol en 2023. La presidenta nacional del PT, diputada Gleisi Hoffmann (PT-PR), declaró que el dólar por encima de 5 reales marcaba “el fin del desgobierno” de Bolsonaro. En otro post, dijo: “Prometieron que todo lo que tenían que hacer era sacar al PT para que cayera el dólar. Hoy alcanzó R$ 4,61, operando con alza por 12ª sesión consecutiva. […] ¿Dónde están los críticos del PT en este momento? Siguen exigiendo autocrítica al PT, ¿hará autocrítica?”.
Leer más

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil