Home Salud La razón por la que los gases son un indicador de nuestro...

La razón por la que los gases son un indicador de nuestro estado de salud: «Predicen el presente y futuro»

0

Salud

Los gases se forman normalmente en los intestinos a medida que el cuerpo digiere los alimentos. Aunque podrían ser un problema si se presentan con frecuencia, molestan o afectan a las actividades diariashay que destacar que son una parte normal del proceso de digestión.

Y no solo eso: son un indicador de nuestro estado de salud. O al menos así lo ha afirmado -y de manera contundente- el psiconeuroinmunólogo, nutricionista y fisioterapeuta Xavi Verdaguer en el podcast Realfoodingdonde ha hablado sin tapujos de las flatulencias.

«Sabemos que los gases predicen tu salud presente y futura y la microbiota intestinal predice tu salud presente y futura porque sabemos que la microbiota es la que regula el sistema nervioso, inmune y endocrino. Por tanto, a todos nos interesa tener bien a la microbiota que interactúa con lo que comes fabricando unos fases u otros», ha señalado.

Salud Justificación

Y razón no le falta, ya que en caso de no ser así, sería un clara señal de que algo No está bien. Es más, el experto ha detallado que si ocurre una situación similar, se sabe que hay inflamaciones que se «están cocinando» al intestino. Estas, inevitablemente, afectarán vía linfática y vía sanguínea y vía nervio a nuestros cerebros.

Ante este panorama, Verdaguer ha señalado que cuando alguien aprecia que no va de vientre correctamente, es que sus gases no están bien y tiene síntomas neurológicos de niebla mental, poca energía por la mañana y demás episodios análogos.

Salud Más detalles

A lo que, como es previsible, se añade que el individuo en cuestión se levante con frío y rigidez. «Si los linfocitos están a más del 40%, es que hay un virus reactivo. Si los neutrófilos están altos, es que hay posiblemente una infección aguda, habitualmente bacteriana o tal vez de hongos», ha puntualizado el especialista.

Luego, se encuentran los monocitoslos cuales también son un marcador de inflamación. Tal y como ha argumentado Verdaguer, si están altos, es prioritario «estar a salvo«. Por último, se sitúan los eosinófilos y vasófilos, que indican si hay infecciones parasitarias o alergias.

Con todo ello, cabe destacar que las personas que no van al baño al despertarsesino que lo hacen al mediodía o por la tarde, suelen estar cansadas habitualmente, pican entre horas y son muy propensas a tener problemas digestivos.

WhatsApp

GorjeoLinkedIn

En voz alta

Leer más

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil