Home Salud Cómo controlar la hipertensión: los consejos de un cardiólogo para mantener una...

Cómo controlar la hipertensión: los consejos de un cardiólogo para mantener una presión arterial saludable

0

Salud

Controlar la hipertensión de manera efectiva implica una combinación de cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicamentos, como nos explica un doctor especialista en el corazón en este artículo.

Salud iStock - Imágenes falsas
iStock – Imágenes falsas

Publicado porCelia Gijón

Periodista especializada en moda, lifestyle y gastronomía

Creado:Actualizado:

La hipertensión, también conocida como presión arterial alta, es una de las condiciones crónicas más comunes en todo el mundoafectando a millones de personas. A menudo se le denomina el «asesino silencioso» porque no presenta síntomas evidentes en sus primeras etapas, lo que la convierte en una amenaza oculta para la salud.

Expertos como el doctor Pablo Díez, miembro del Movimiento Corazón de Mujer, cardiólogo de ATRIA Clinic y especialista en hipertensión e insuficiencia cardiaca, asegura que«el adecuado control de la presión arterial es muy importante para prevenir la aparición y desarrollo de enfermedades cardiovascularesy cerebrovasculares, pero también a otros niveles, como es el caso de la enfermedad renal crónica o la afectación de la retina».

Ya te hemos hablado delpor qué es esencial cuidar el corazón (sobre todo a partir de los 50 años)así que,de mano del doctor Pablo Díez, hemos elaborado este artículo en el que exploraremos en detalle qué es la hipertensióncómo se controla y otros aspectos relevantes para que estés bien informado sobre esta condición crónica que afecta a tantas personas.

¿Qué es la hipertensión?

iStock – Imágenes falsas

«Hablamos de hipertensión arterial cuando la presión de la sangre, medida en consulta, es igual o superior a 140/90 mmHg.La hipertensión arterial es uno de los factores de riesgo cardiovascular más prevalentes, y es también uno de los factores que más tarde se diagnostica pues, con frecuencia, cursa de forma asintomática»afirma el cardiólogo.

Así que es por ello por lo quese debería medir la presión arterial de forma periódica según este expertopor ejemplo aprovechando por ejemplo una consulta médica por otro motivo (anualmente a partir de los 40 años). Además, en la valoración inicial del paciente con hipertensión arterial, su médico realizará varias pruebas, como una analítica de sangre y orina, y un electrocardiograma, entre otras.

Salud Estrategias clave para controlar la hipertensión

iStock – Carlos Gawronski

Las recomendaciones para los pacientes con hipertensión arterial van encaminadas a concienciar sobre su importancia y promover hábitos de vida saludables. Mejorar el control de la presión arterial, mejora también el riesgo cardiovascular individual.Son pilares fundamentales para Pablo Díez«una dieta sana y equilibrada, y la realización de actividad física regularincluyendo ejercicios aeróbicos y de fuerza, y evitar el sedentarismo. Todo lo anterior contribuye, además, a reducir los niveles de estrés, evitar el sobrepreso,… factores que también empeoran el control de las cifras de presión arterial y aumentan el riesgo cardiovascular. También es clave el abandono del hábito tabáquico y procurar un descanso adecuado».

Medicación para controlar la hipertensión

iStock. – Imágenes falsas

Existen distintos fármacos que permiten controlar las cifras de presión arterial.«Atendiendo a las características de cada paciente (incluyendo su riesgo cardiovascular, la presencia de enfermedades crónicas,…),su médico seleccionará los fármacos y la pauta que mejor se adapten a sus objetivos de presión arterialy que aporten el mayor beneficio pronóstico, reduciendo también eventos cardiovasculares»añade el cardiólogo.

En este sentido, es fundamental recalcar la importancia de seguir las indicaciones de su médico y asegurar una adecuada adherencia al tratamiento, según afirma este experto.«Con frecuencia se utilizan formulaciones que combinen dos o más fármacos antihipertensivos.Conviene medir de forma periódica la presión arterial para comprobar que está bien controlada y la respuesta al tratamiento es adecuada«señala.

Salud Otros factores que pueden ser claves para controlar la hipertensión

iStock – Imágenes falsas

«En el abordaje de la hipertensión arterial es muy importante identificar también la presencia de otros factores de riesgo cardiovascular,que con frecuencia coexisten en el mismo paciente, como la diabetes mellitus o la dislipemia, y que precisan tratamiento específico»aclara el doctor.

Además de una dieta mediterránea y una actividad física regular, como ya ha comentado anteriormente, Pablo Díez apunta que«diversos trabajos han identificado distintos factores, algunos específicos de las mujeres como por ejemplo la preeclampsia o la diabetes gestacionalque actúan como modificadores del riesgo cardiovascular, y que deben considerarse e incluirse en la valoración del riesgo global y del pronóstico del paciente con cifras elevadas de presión arterial, de cara a establecer objetivos terapéuticos específicos».

Leer más

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil