Dulce de membrillo y piezas de membrillo fresco. Firma: iStock

El membrillo es una fruta de otoño con poco valor en la gastronomía al comerse en crudopero cuando se convierte en dulce se puede usar en recetas saladas y dulces. Es muy típico mezclarlo con canapés y con quesos.

Su temporada va desde finales de septiembre hasta febrero, por lo que coincide con los meses más fríos. El problema de la forma fresca del membrillo es que tiene un sabor ácido y una textura áspera, por lo que una buena opción de consumirlo es a través del dulce de membrillo.

Es una fruta con escaso contenido de azúcares, aunque al elaborar el dulce se le añade azúcar en su preparación. Es un alimento con bajo contenido calórico por lo que es perfecta para mantener o perder peso. Contiene unas 57 calorías por cada 100 gramos en su forma cruda. Por lo que su forma natural es más recomendable que la dulce en cuanto a términos calóricos se refiere. Y su versión dulce es mejor tomarlo en casos puntuales y con moderación.

Es un alimento rico en fibraalgo que incrementa la saciedad y mejora la salud digestiva, al jugar un papel importante en la regulación del tránsito intestinalayudando a prevenir el estreñimiento y contribuyendo a una digestión saludable.

El membrillo tiene un alto porcentaje de potasioun mineral que ayuda al correcto funcionamiento del cuerpo, equilibrando los líquidos, la función muscular y la presión arterial. Añadirlo a la dieta puede beneficiar a la salud cardiovascular y prevenir la hipertensión.

WhatsApp

GorjeoLinkedIn

En voz alta