Home Salud Cruz Roja celebra el Día de la Banderita con la vista puesta...

Cruz Roja celebra el Día de la Banderita con la vista puesta en la salud de las personas, los animales y el planeta

0

Salud

Viernes, 11 de octubre 2024, 17:37

Cruz Roja ha celebrado este viernes en Bilbao el Día de la Banderita, una jornada solidaria en la que los ciudadanos podrán contribuir con donaciones para apoyar la iniciativa ‘One Health: nuestro planeta, nuestra salud’. Más de 400 voluntarios recorren las calles de la villa con alrededor de 500 huchas para solicitar donativos en 20 puntos distintos.

Los fondos recaudados se destinarán a la iniciativa One Health, enfoque global que subraya la conexión entre la salud de las personas, la de los animales y la del planeta. Cruz Roja ha implementado en Bizkaia diversas iniciativas bajo este enfoque, por ejemplo, proyectos de reforestación en zonas afectadas por incendios, que no solo ayudan a restaurar el ecosistema, sino que también mejoran la calidad del aire y la salud de las comunidades. «El mensaje es clarísimo: tenemos que cuidar el mundo. Es un concepto nuevo e integrador que ve la salud como un ‘todo’» subraya Paco Dehesa, miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Bilbao.

Josu Perón, presidente de Cruz Roja Bizkaia, ha destacado la importancia de esta iniciativa. «Queremos que la gente relacione la importancia de la salud humana, la animal y la del planeta. A día de hoy tenemos que luchar contra enfermedades como la zoonosis, por ejemplo. Tenemos que darle importancia al entorno, ya no solo por nosotros, sino por el futuro que vamos a dejar», asegura.

Voluntarios de la cruz Roja recaudando fondos en Bilbao.Yvonne Iturgaiz

También se han desarrollado programas para mejorar las condiciones de vida de personas que sufren pobreza energética, mediante el cambio de electrodomésticos y la mejora de las infraestructuras del hogar. Además, se llevan a cabo acciones de recogida de residuos en entornos naturales, junto con talleres y actividades para la concienciación ambiental, promoviendo un entorno más limpio y saludable.

María José Arruti, voluntaria y coordinadora del plan de salud de Cruz Roja Bizkaia, lleva seis años colaborando. «Formar parte de este proyecto da un sentido absoluto a mi tiempo. Sientes que aportas mucho y que has aprendido. Además, estoy rodeada de gente joven que me da mucha información y alegría. Todos podemos ser vulnerables en algún momento, quedó claro en la época del covid». Voluntarios de todas las edades se han volcado con la causa. «Es una experiencia muy bonita. El dinero que se necesita de verdad. Ver a gente que se acerca a ti sin tú pedírselo te llena y te enriquece como persona. En esta ocasión lo estamos recaudando para reforestar el bosque de Zalla, que se quemó hace dos años. El medio ambiente es muy importante para nuestra salud», comentaban las más jóvenes.

Voluntarios de la cruz Roja recaudando fondos en Bilbao.Yvonne Iturgaiz

Voluntarias de la tercera edad

Algunas voluntarias son más veteranas. Es el caso de Carmen Duque, una señora de la tercera edad que lleva más de 30 años colaborando. Y todavía mueve la hucha con garbo. «El año pasado creí que iba a ser el último, porque había estado fastidiada con el covid y dije que me retiraba, pero este año me encuentro mejor, así que he vuelto. La gente no sabe lo que hay detrás de todo esto, es una pena porque la Cruz Roja hace muy buena labor, y si algún día la necesitamos, la vamos a tener», asegura.

El Día de la Banderita es una de las actividades más emblemáticas de Cruz Roja, con más de 100 años de historia, que ha permitido financiar innumerables proyectos sociales en apoyo de las personas más vulnerables. En esta ocasión, Cruz Roja en Bizkaia quiere hacer un llamado a la concienciación sobre los grandes retos de salud y medioambientales a nivel global, animando a la ciudadanía a participar en esta jornada tan significativa.

La presentación de la iniciativa ha contado con la presencia del alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, quien ha agradecido la labor que realiza la asociación de ayuda humanitaria con las personas «más vulnerables. «Me gustaría invitar a los bilbaínos a que colaboren. Es una forma de hacer la Cruz Roja más grande, y así también hacemos que nuestra ciudad sea más inclusiva, porque reconocemos su trabajo. Esa solidaridad es muy importante para todos».

Leer más

NO COMMENTS

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil