La creciente ola migratoria proveniente de Venezuela está afectando gravemente los servicios de salud y educación en Maicao, según han advertido las autoridades locales.

El personero municipal, Ever Quintana, ha declarado que el sistema de salud está al borde del colapso, mientras que el sector educativo también enfrenta serios problemas por la falta de recursos.

La crisis migratoria ha llevado a que más de 15.000 migrantes se asienten en el sector conocido como «La Pista», lo que ha puesto aún más presión sobre las ya limitadas infraestructuras de la ciudad.

El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar Deluque, ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para que declare una emergencia migratoria y asignen los fondos necesarios para atender a los migrantes que llegan por la frontera de Paraguachón.

El gobernador también resaltó la importancia de la Ley 2135, que establece un plazo de 90 días para implementar medidas de atención en las zonas fronterizas en situaciones de emergencia.

A pesar de las repetidas solicitudes de apoyo, las autoridades locales siguen esperando una respuesta por parte del Gobierno Nacional para evitar el colapso de los servicios esenciales en la región.