255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
255,324FansMe gusta
128,657SeguidoresSeguir
97,058SuscriptoresSuscribirte
20 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

Declaran nulidad a la Resolución 1373 de 2023, expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social en el marco del estado de emergencia

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

La Sala Décima Especial de Decisión, con ponencia del consejero Juan Enrique Bedoya Escobar, profirió sentencia del 15 de diciembre de 2023, a través de la cual resolvió el control inmediato de legalidad de que tratan los artículos 136 del CPACA y 20 de la Ley 137 de 1994 respecto de la Resolución 1373 del 4 de septiembre de 2023 «[p]or la cual se desarrollan acciones inmediatas en la prestación de servicios de salud, se define la conformación de los equipos de salud territoriales, la organización de la Red y su comité coordinador, las funciones y tipologías de CAPS y las acciones para el fortalecimiento de la vigilancia en salud pública, en el departamento de la Guajira y se dictan otras disposiciones», expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social en desarrollo de los decretos legislativos 1085 y 1270 de 2023.

La providencia consideró que el acto objeto de control fue proferido con extralimitación del ámbito de competencia y en vulneración del artículo 215 de la Carta Política, al adoptar medidas definitivas y no transitorias para superar el estado de emergencia. Además, advirtió que no existía una relación de conexidad entre las medidas excepcionales adoptadas en el sector salud y la situación que llevó a la declaratoria de estado de emergencia, esto es, los fenómenos climáticos ocurridos a partir de junio de 2023, hecho que llevaba a la agravación repentina e imprevisible de la crisis humanitaria conocida de tiempo atrás en el departamento de La Guajira.

Asimismo, sostuvo que, a pesar de que la Corte Constitucional emitió los comunicados de prensa en los que informó sobre la declaratoria de inexequibilidad de los decretos legislativos 1085 y 1270 de 2023 mediante las sentencias C-383 y C-439 de 2023, respectivamente, lo cierto es que esa misma corporación ha señalado que dichos comunicados «no son sentencias ni las sustituyen, por tanto, carecen de fuerza vinculante» y que es posible que su contenido difiera del de la providencia definitiva. Por esa razón no podían ser tenidos como fundamentos jurídicos de la declaratoria de nulidad.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories