22.8 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025

Uso de tecnología educativa potencia el proceso de aprendizaje en escuelas públicas

Date:

Related stories

Bitcoin cruza $ 90k a medida que Trump retrasa Canadá, México Auto Tariffs

Bitcoin's fundamentals held up well during the latest dip, suggesting underlying strength, Swissblock analysts said. Updated Mar 5, 2025, 9:11 p.m. UTC Published Mar 5, 2025, 8:41 p.m. UTC In the latest whipsaw of headlines this week, Donald Trump's tariff delay Wednesday eased investor worries with bitcoin (BTC) leading the crypto market higher. The U.S. government confirmed

ITB Américas: nueva feria de viajes B2B para todo el continente estadounidense se lanzará en México en 2026

ITB continues to expand: From 10 to 12 November 2026, ITB Americas will celebrate its debut as a B2B tourism trade show in Guadalajara, Mexico. Messe Berlin announced this today at a press conference at ITB Berlin and signed a memorandum of understanding (MoU) with the Mexican ambassador in Berlin and representatives of the State

Once asesinados, doce heridos en un accidente de autobús en el sur de México

At least eleven people were killed, and twelve others were injured when a bus overturned in southern Mexico, authorities confirmed. The accident occurred near the town of Santo Domingo Narro in Oaxaca, though the exact cause remains under investigation. The Oaxaca state government acknowledged the tragedy and stated that efforts were underway to determine what

Seguridad social: proteger la vida, acompañar el futuro

Hace poco más de una década, pagar con el celular, tener un asistente digital o hacer videollamadas parecía cosa de ciencia ficción. Hoy, lo hacemos sin pensarlo dos veces; pedir un café o hacer cualquier compra nos toma apenas un par de clics. La tecnología avanza tan rápido que nos cuesta imaginar la vida sin
La inversión fue de R$ 41 millones; recurso pedagógico que permite el desarrollo de habilidades y competencias

PUBLICIDAD

En la Escuela Estatal Padre José Maria do Sacramento, en Nova Brasilândia (MT), las clases de Matemáticas, Ciencias y Artes se han vuelto mucho más atractivas. En la unidad, ubicada a 201 kilómetros de Cuiabá, la inclusión de Tecnología Educativa a través de la adquisición de kits de los Proyectos de Educación, Tecnología y Construcción de la ETC potenció el proceso de aprendizaje. La experiencia con los kits, implementada en la Red Estatal de Educación, fue posible gracias a inversiones de R$ 41 millones.

Según el Secretario de Estado de Educación, Alan Porto, esta es sólo una de las muchas inversiones realizadas por el Gobierno de Mato Grosso en Tecnología Educativa. “Es un recurso pedagógico sin precedentes que, además de incentivar el estudio de las Ciencias y las Matemáticas, permite el desarrollo de habilidades y competencias importantes para el crecimiento humano y tecnológico de los estudiantes de 6° a 9° año de Educación Primaria y de 1° al 3er año de secundaria».

En la unidad escolar Nova Brasilândia, seis clases y alrededor de 150 estudiantes desarrollan proyectos utilizando material didáctico de Tecnología Microkids ETC. Según la docente de Ciencias Naturales y asesora del proyecto, Ivonete Dutra, durante las clases los cuadernos del kit se utilizan junto con los libros, estimulando aún más el aprendizaje. Explica que a través del Proyecto ETC MK Maker desarrolla el kit de Circuito Eléctrico junto a estudiantes de 6to y 7mo año, estimulando la creatividad con el “trabajo manual”.

“Con este kit formateamos un edificio iluminado y una ambulancia, además de demostrar que es posible variar las combinaciones con otras propuestas. Los alumnos de 8º y 9º grado construyeron modelos del sistema de generación de energía, una casa iluminada, el cuestionario y la tarjeta luminosa, a través del Proyecto ETC MK Maker Montar Cidade”, dice la docente.

Según ella, las acciones pedagógicas integradas con el uso de la tecnología facilitan el aprendizaje. “El tema de circuitos eléctricos y electricidad no es un objeto de conocimiento fácil de entender para los estudiantes, especialmente los de 7° año, sin embargo, con la integración de materiales tecnológicos ha facilitado mucho la comprensión de estos conceptos”, destaca.

La coordinadora escolar de la unidad, Rosane Behling, explicó que con la aplicación del nuevo material las clases se volvieron más atractivas y divertidas. “A través de la construcción de códigos, por ejemplo, es posible contextualizar contenidos desarrollando en los estudiantes la cultura maker y el pensamiento computacional. Los kits del Proyecto, además de los disponibles en la plataforma Microkids, agudizan y despiertan la creatividad de los estudiantes”, destaca.

Cosas didácticas

Dentro del itinerario bimestral de las clases se incluyen dos clases de tecnología para desarrollo con materiales, registro y acceso a la Plataforma. Siguiendo la Metodología “Flipped Classroom”, los estudiantes se llevan el material a casa y realizan otros talleres en sus cuadernos, llevándolos en un día programado para socializar con las clases y reflexionar los resultados en el aula con su clase y profesor, además de estar evaluado.

Rosane Behling también comentó lo que observó después de formatear los proyectos. “Es una actividad integrada con otras materias de forma lúdica, haciendo mucho más significativo el aprendizaje con los estudiantes como protagonistas de las acciones. Ahora estamos incluyendo otras materias como Matemáticas y Artes en el proyecto tecnológico”, destaca.

Según el coordinador, el equipo directivo ha apoyado todas las acciones desarrolladas por el profesorado, entre ellas fomentar el intercambio entre escuelas de la región, brindando oportunidades para el intercambio de conocimientos entre estudiantes y docentes.

A través del desarrollo de proyectos, los estudiantes aprenden a desarrollar el pensamiento lógico, comentó una de las autoras de Microkids Technology, Kellen Camargo. “Con el desarrollo de actividades, la contextualización y el intercambio de experiencias, los estudiantes se convierten en protagonistas y autores de tecnología, no sólo en consumidores”, enfatiza.

AI

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories