15.5 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025

Mercados financieros esperan el crucial dato del empleo de EU

Date:

Related stories

Vamos a un Esperar Respuesta de Trump A Mesa de Trabajo, Dice Sheinbaum; Mañana anunciará Medidas de Plan B

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , impuso un aumento del 25% en los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pard o dijo que va a esperar la respuesta del mandatario estadounidense para que se establezca una mesa de trabajo en seguridad y salud pública. No obstante, mañana anunciará las medidas del

Pastor y esposa son arrestados en México

Bandeira do México (Foto: reprodução) Na comunidade de Piedras Blancas* em Oaxaca, México , uma crescente tensão entre as tradições indígenas e o direito à liberdade religiosa veio à tona. Em 2024, uma multidão se reuniu em frente ao barracão verde que serve como a cadeia local para prender o pastor Rigo*, preso por professar

EE. UU. Y México posponen las tasas del 25% por un mes

Os Estados Unidos e o México chegaram a um acordo nesta segunda-feira, adiando a implementação de uma tarifa de 25% sobre todas as importações mexicanas por um mês. Essa medida foi tomada após o México concordar em reforçar a segurança em sua fronteira, evitando, ao menos por enquanto, um movimento que poderia elevar os preços

Mercados financieros esperan el crucial dato del empleo de EU

A la espera del informe de empleo de Estados Unidos de marzo que se conocerá mañana viernes, en donde no operarán las bolsas mexicanas, estadunidenses y las del viejo continente por el Viernes Santo hasta la próxima semana, los mercados accionarios estadunidenses y el dólar cerraron este jueves al alza.

Las acciones de Estados Unidos cerraron con ganancias, con las acciones tecnológicas liderando el Nasdaq más alto que otros índices, luego de que nuevos datos apuntan a un debilitamiento gradual de las condiciones del mercado laboral antes del muy esperado informe de empleo del viernes.

Así, será clave la nómina no agrícola de marzo en Estados Unidos, en la cual se espera tener un termómetro del mercado laboral estadunidense. Analistas estiman una creación de 240 mil plazas y tasa de desempleo en 3.6 por ciento, señalizando un mercado laboral aún fuerte.

El S&P 500 ganó 0.36 por ciento, a cuatro mil 105.02 puntos; mientras que el promedio industrial Dow Jones se mantuvo por encima de la línea plana, con un 0.01 por ciento arriba, a 33 mil 485.29 puntos. El Nasdaq de gran tecnología ganó 0.76 por ciento, a 12 mil 87.96 enteros.

El dólar se fortaleció a nivel mundial, según su índice DXY. Mientras los mercados mexicanos se mantienen cerrados este jueves y viernes, el peso mexicano se apreció a 18.2283 unidades por dólar en mercados internacionales.

Mientras tanto, las solicitudes de beneficios por desempleo en Estados Unidos aumentaron en 228 mil durante la semana que finalizó el 1° de abril, según informaron los datos del Departamento de Trabajo, por encima de las estimaciones de consenso de 200 mil. La semana anterior se revisó a 246 mil dado los factores estacionales actualizados del gobierno.

En el frente de las materias primas, los futuros del oro mantienen los dos mil dólares la onza, debido a los débiles datos económicos de Estados Unidos, así como a las esperanzas de que la Reserva Federal aumente las tasas más lentamente.

El petróleo crudo continúa rondando los 80 dólares por barril, con pocos cambios después de las grandes ganancias al comienzo de la semana, al caer 0.22 por ciento a 80.43 dólares.

Clara Zepeda – La Jornada – 06/04/2023

Facebook
Twitter
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories