En la jornada del 19 de julio, se ha registrado una nueva caída en el valor de venta promedio del dólar y del euro en el mercado informal cubano. Este descenso se ha prolongado por varios días consecutivos, afectando tanto al dólar estadounidense como al euro y la MLC. El dólar ha sido cotizado este
El dólar blue , la cotización paralela de la moneda norteamericana, bajó $20 este miércoles y cerró a 990 pesos para la venta, su precio más bajo del 2024. El lunes descendió 35 pesos. El dólar oficial cotiza a $864.50. Por otro lado, el dólar tarjeta pasó a costar $1.383.20. Dólares financieros En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) se consigue, en
Rojas destacó que el conjunto de medidas acordadas por el Gobierno nacional y el empresariado boliviano tuvo un impacto positivo ante la escasez de dólares que generó “una exacerbación de expectativas”. Dólar estadounidense en actual circulación. Foto: RRSS. Gracias al paquete de medidas acordadas entre el Gobierno nacional y el empresariado privado, entre ellas el
El precio del dólar estadounidense en referencia al peso mexicano en el mercado hoy, viernes 1 de marzo, se encuentra con tendencia bajista. El dólar estadounidense sufrió una depreciación de -0,24% frente al peso de México. La moneda mexicana es, actualmente, la tercera más fuerte de las 23 monedas de los mercados emergentes. El Bitcoin no para de
El precio del dólar en Colombia tuvo un jueves 28 de febrero muy tranquilo: registró una pérdida leve, y se mantuvo estable, en el rango de los 3.930 pesos - 3.950 pesos. El valor máximo durante la jornada fue de 3.942 pesos y el mínimo, 3.920 pesos. Al 28 de febrero, el dólar se ha
Cuba quintuplicará precio de la gasolina especial a partir del 1 de febrero. Abrirá estaciones específicas en las que se podrá pagar con dólares. Aerolíneas Argentinas dejará de volar a Cuba: los motivos y qué pasa con los pasajes El Salvador elige presidente: cerraron comicios y Bukele se encamina a la reelección El país abrirá
En enero de 2023, cuando el dólar en Colombia registraba una Tasa Representativa del Mercado (TRM) de 4.989,58 pesos (el 6 de enero y la más alta del año) y sus valores por esos días eran muy parecidos, nadie se imaginó la 'debacle' que tendría la divisa tras 12 meses. Un diciembre para el olvido para el