Estadão Conteúdoi Estadão Conteúdo https://istoe.com.br/autor/estadao-conteudo/ 09/10/2023 - 17:53 Após operar entre leve alta e estabilidade no período da manhã, o dólar à vista perdeu força ao longo da tarde e encerrou a sessão desta segunda-feira, 9, cotado a R$ 5,1300, em baixa de 0,62%, com mínima a R$ 5,1220. A virada no mercado de câmbio
El precio del dólar en Perú ha experimentado una alza sucesiva en los últimos días, lo que ha llevado al billete verde a quebrar la barrera psicológica de los 3.80 soles, nivel no visto desde fines de febrero del presente año. ¿Por qué ha subido el dólar?El gerente central de Estudios Económicos del Banco Central
REUTERS Conocé el valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo. 05 Octubre 2023 15:08 hs El dólar "blue" se negocia $860 El dólar "blue" se negocia a $860 en Tucumán. Lo que tenés que saber El dólar "blue" se negoció ayer a $843 para la venta y $833 para la compra en la
Com o dólar em altos patamares – na casa dos R$ 5,00, o que não era observado desde 1º de junho deste ano –, agentes consultados pelo Cepea estão na expectativa de preços mais elevados para as próximas semanas. Esse cenário se deve ao estímulo da demanda internacional pelo arroz brasileiro. Assim, os compradores domésticos
El Banco Central (BCRA) vuelve a perder reservas también por intervenciones sobre el mercado oficial de cambio aún cuando el Gobierno no se cansa de generar tipos de cambio diferenciales para tratar de evitarlo. La entidad a cargo de Miguel Pesce debió aportar a plaza unos US$80 millones, y registró así su segundo saldo negativo consecutivo
El dólar blue hoy lunes 2 de octubre de 2023, en el mercado informal, cotiza a $805 para la compra y $810 para la venta. En esta primera rueda cambiaria de la semana, la moneda paralela se encuentra en alza, luego de un aumento de $12 respecto a su valor anterior. Respecto al dólar oficial, según la pizarra
El Gobierno acaba de lanzar una batería de medidas para lograr mejorar la oferta de dólares en el mercado. Extendió los beneficios a la exportación de soja, le dio beneficios a Vaca Muerta, le quito retenciones a la lechería, y les permitiría a las empresas traer dólares del exterior y que se liquiden en el