15.5 C
Mexico City
sábado, febrero 22, 2025

Los aliados de EEUU en Medio Oriente «se acercan a la órbita de Rusia y China»

Date:

Related stories

Vamos a un Esperar Respuesta de Trump A Mesa de Trabajo, Dice Sheinbaum; Mañana anunciará Medidas de Plan B

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump , impuso un aumento del 25% en los aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pard o dijo que va a esperar la respuesta del mandatario estadounidense para que se establezca una mesa de trabajo en seguridad y salud pública. No obstante, mañana anunciará las medidas del

Pastor y esposa son arrestados en México

Bandeira do México (Foto: reprodução) Na comunidade de Piedras Blancas* em Oaxaca, México , uma crescente tensão entre as tradições indígenas e o direito à liberdade religiosa veio à tona. Em 2024, uma multidão se reuniu em frente ao barracão verde que serve como a cadeia local para prender o pastor Rigo*, preso por professar

EE. UU. Y México posponen las tasas del 25% por un mes

Os Estados Unidos e o México chegaram a um acordo nesta segunda-feira, adiando a implementação de uma tarifa de 25% sobre todas as importações mexicanas por um mês. Essa medida foi tomada após o México concordar em reforçar a segurança em sua fronteira, evitando, ao menos por enquanto, um movimento que poderia elevar os preços
Estas tres naciones, que son aliados habituales de Washington en Medio Oriente, fueron invitadas a unirse al bloque BRICS, junto con Etiopía, Argentina e Irán, a partir de enero de 2024.
Según el análisis de Bloomberg —que cita un informe de julio del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, con sede en Bahréin— los Estados del Golfo como Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos quieren tener la capacidad de realizar transacciones tanto en zonas dolarizadas como desdolarizadas.
[Estos países] están preparando el terreno para una planificación de contingencia en caso de que las relaciones con Estados Unidos se deterioren significativamente», dijo al medio Torbjorn Soltvedt, analista principal para Medio Oriente y el Norte de África de la consultora de riesgos Verisk Maplecroft.
Otra analista, Anna Jacobs, del International Crisis Group, destacó la determinación de Arabia Saudita, los Emiratos y Egipto de reforzar su estatus de potencias medianas evitando tomar partido en un mundo cada vez más dividido entre Washington y Pekín.
«Están centrados en equilibrar y mantener lazos con múltiples potencias, no en tomar partido y verse envueltos en una competencia de potencias mayores», afirmó Jacobs.
China y otros países del bloque BRICS ya han dicho que están a favor de comprar energía en divisas diferentes al dólar, mientras que Riad está gastando billones de dólares para diversificar su economía, invirtiendo en todo, desde nuevas ciudades hasta franquicias deportivas y vehículos eléctricos.
El príncipe heredero Mohammed bin Salman considera que estrechar lazos con países como China y la India es crucial para alcanzar ese objetivo, destacó Bloomberg.
«Nuestra política exterior se centra principalmente en la construcción de asociaciones económicas sólidas, en primer lugar para apoyar el desarrollo económico del reino», dijo el ministro de Relaciones Exteriores, el príncipe Faisal bin Farhan, a medios saudíes. «El BRICS ha demostrado que es un canal importante y útil para ello», especialmente entre los países menos desarrollados del Sur Global.
La incorporación de Arabia Saudita y los EAU a los BRICS se produce después de que estos países hayan estrechado lazos con sus miembros en la última década, gracias sobre todo a los flujos de petróleo que ahora se dirigen a Asia.
China y la India son los dos principales socios comerciales de Arabia Saudita y EAU. Por ejemplo, el comercio de los sauditas con los chinos y los indios alcanzó el año pasado la cifra récord de casi 175.000 millones de dólares, según datos de la ONU recopilados por Bloomberg.
El gobernante de Dubai, el jeque Mohammed bin Rashid, declaró que unirse a los BRICS consolidaría la posición de los EAU como nación «puente entre el norte y el sur del mundo, así como entre el este y el oeste».
Esta semana terminó en Johannesburgo, Sudáfrica, la XV cumbre de los BRICS, que fue considerada por analistas como un parteaguas y un símbolo del fin de la hegemonía de Estados Unidos así como del reforzamiento del multilateralismo.
Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories