fbpx
12 C
Mexico City
miércoles, febrero 5, 2025

Estados de EE.UU. demandan a Meta por daños a la salud mental de los jóvenes

Date:

Related stories

10 noticias tecnológicas para que comiences el día (11/12)

11 de diciembre de 2024 | ¡Buen día! Hemos...

Trump detiene los aranceles sobre México durante 1 mes

White House touts concessions after tariff threats White House touts concessions gained from Mexico and Canada after tariff threats 01:36 Washington — President Trump on Monday paused his plans to implement steep tariffs on imports from Mexico and Canada for at least a month after talks with the leaders of both countries, who vowed to

La comunicación pública se amplía con la tecnología VoIP y la recepcionista digital

La comunicación pública se amplía con telefonía VoIP y...

Salud

Decenas de estados de Estados Unidos demandaron a Meta Platforms Inc., acusando a la empresa de redes sociales de dañar la salud mental de los jóvenes y de empeorar la crisis de salud mental juvenil al diseñar las plataformas Instagram y Facebook de tal manera que se vuelven adictivas para los menores.

La demanda presentada en un tribunal federal de California además acusa a Meta de recabar datos de niños menores de 13 años sin el consentimiento de los padres, lo que viola la ley federal.

“Los niños y los adolescentes están sufriendo niveles récord de enfermedades mentales y las compañías de redes sociales son las culpables”, expresó la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James. “Meta ha lucrado con el sufrimiento de los niños, al diseñar intencionalmente sus plataformas con rasgos manipuladores que vuelven a los niños adictos a sus plataformas mientras golpean su autoestima”.

La demanda es resultado de una investigación por una coalición bipartidista de los fiscales generales de California, Florida, Kentucky, Massachusetts, Nebraska, Nueva Jersey, Tennessee y Vermont. Surge después de varios reportes de prensa —el primero fue del Wall Street Journal en otoño de 2021— basados en estudios internos de la propia Meta que hallaron que la compañía sabía de los efectos nocivos que Instagram puede causar en los adolescentes —especialmente las niñas— en cuanto a su salud mental y su autoimagen. Un estudio interno entre niñas adolescentes mostró que el 13,5% cree que Instagram intensifica las ganas de suicidarse y el 17% dice que empeora trastornos alimenticios.

Además de los 33 estados, otros nueve fiscales generales están presentando solicitudes en sus respectivos estados, lo que eleva el número total de estados que tomaron medidas a 42.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories