22.8 C
Mexico City
lunes, febrero 24, 2025

Ingresos crecieron 4.8% en enero-septiembre; suman $4.9 billones: SHCP

Date:

Related stories

Broadcom es la nueva estrella de las tecnologías con Mira en IA

Broadcom ha estado haciendo una historia de éxito, y...

Crypto Market se rebota cuando Trump detiene los aranceles sobre Canadá y México

Key Takeaways: Crypto markets rebounded after the US suspended tariffs on Canada and Mexico. Bitcoin and Ether prices recovered sharply from the tariff-induced lows. The US, Mexico, and Canada agreed on border security to curb drug trafficking and illegal immigration. The cryptocurrency market has been highly volatile, with prices quickly recovering from recent losses. This

Sheinbaum Felicita al Congreso de Morelos por Destitución de Uriel Carmona como fiscal

Inicio Nacional Politica Sheinbaum Felicita al Congreso de Morelos por Destitución de Uriel Carmona como Fiscal Febrero 7, 2025 | 08:35 CST | N+ - Actualizado Febrero 7, 2025 | 9:57 CST Actualizado Febrero 7, 2025 | 9:57 CST Sheinbaum señala que como fiscal, Uriel Carmona realizó varios “atropellos a la justicia” Claudia Sheinbaum, presidenta

Los Países Bajos mantienen drones de $ 32 millones en Rumania para «espiar» a Rusia

Ministerul olandez al Apărării a anunțat prelungirea misiunii dronelor MQ-9 Reaper în România cu încă un an, până la 31 martie 2026. Cele două vehicule aeriene fără pilot (UAV) neînarmate vor continua să sprijine flancul estic al NATO, având rolul de supraveghere și colectare de informații despre Rusia...

Ingresos crecieron 4.8% en enero-septiembre; suman $4.9 billones: SHCP

Ciudad de México. Los ingresos presupuestarios del sector público sumaron 4.9 billones de pesos entre enero y septiembre de 2022, lo que significó un crecimiento real de 4.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, reveló este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre de 2022 destacó que la economía mexicana continúa creciendo con equilibrios macroeconómicos sólidos a pesar de un entorno internacional desafiante.

“Los indicadores de actividad económica en el tercer trimestre indican que la economía se perfila a crecer en línea con nuestra estimación de 2.4 por ciento anual en 2022”, dice el reporte de la dependencia.

La recaudación tributaria se ubicó en 2.9 billones de pesos, manteniéndose prácticamente constante en términos reales respecto a lo registrado en el acumulado a septiembre de 2021, incluso considerando la menor recaudación por el IEPS de combustibles y el subsidio complementario.

Al excluir este efecto, destacó, la recaudación fue superior a lo previsto en 235 mil millones de pesos y en 10 por ciento real anual. Asimismo, a septiembre los ingresos por ISR, IVA e importaciones mostraron un crecimiento real anual de 14.5, 1.8 y 23.8 por ciento, respectivamente.

Hacienda destacó que el dinamismo de la actividad económica, aunado con la fortaleza del mercado laboral, ha apoyado los resultados positivos en la recaudación tributaria, por lo que se asegura el cumplimiento de las estimaciones de cierre de año.

El gasto neto total del sector público se ubicó en 5.3 billones de pesos, lo que representó un crecimiento real anual de 3.5 por ciento con respecto a enero-septiembre de 2021.

A su interior, el gasto en protección social continuó en una trayectoria creciente al mostrar un crecimiento real anual de 9.7 por ciento en enero-septiembre de 2022, en el marco de una política social que ha permitido fortalecer el consumo de los sectores más desfavorecidos de la población.

Por su parte, el gasto en desarrollo económico se expandió 1.6 por ciento real respecto a enero-septiembre de 2021, alcanzando el tercer año consecutivo de crecimiento con cifras acumuladas a septiembre. Lo anterior, en el contexto del avance en la construcción de los proyectos prioritarios de infraestructura y sus efectos sobre el empleo, la inversión y el crecimiento de la economía a nivel regional.

En tanto, al cierre del trimestre, la deuda neta del sector público se situó en 13.5 billones de pesos, al tiempo que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) ascendió a 13.5 billones de pesos, equivalente a 46.5 por ciento del PIB.

La dependencia aseguró que de esta forma la deuda continuó con una trayectoria estable y sostenible como resultado de una política fiscal prudente y de la implementación de diversas operaciones de manejo de pasivos.

Braulio Carbajal – La jornada – 28/10/2022

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories