TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Qué hacer después de un sismo? Evaluar la seguridad Escuchar a las autoridades No usar ascensores Comprobar daños Comunicar tu estado TEMBLOR EN MÉXICO | ¿Qué hacer durante un sismo? Quédate quieto hasta que sea seguro Agáchate para evitar cualquier caída Cubre tu cabeza y cuello con tus brazos TEMBLOR EN
Redacción Depor MX 13/04/2024, 10:24 p. m. | Actualizado 13/04/2024, 10:25 p. m. Vamos con la presente información. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) desempeña un papel crucial al recolectar y difundir información precisa acerca de los movimientos telúricos. Debido a la ubicación geográfica de México , el país enfrenta riesgos sísmicos que pueden causar daños significativos a
Redacción Depor MX 24/08/2023 06:00 a. m. ¡Atento! Mantente al tanto de las últimas novedades acerca de los sismos en México, proporcionadas por el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Explora los datos y los pormenores de los recientes temblores ocurridos el miércoles 24 de agosto. Cada año, el país registra alrededor de noventa movimientos telúricos que superan