26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

México tendrá una presidenta por primera vez en su historia

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Milenio Digital y Azucena Rangel

Ciudad de México / 06.09.2023 19:38:00

Morena y el Frente Amplio por México designaron a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez como sus candidatas presidenciales en 2024; por primera vez, los dos principales partidos políticos postularon a una mujer, lo que aumenta las posibilidades de que México tenga una presidenta el próximo año.

Actualmente, Morena y los partidos que conforman el Frente (PAN, PRI y PRD) gobiernan la mayoría de los estados. El partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza 22 gubernaturas, mientras que el PAN tiene cinco y el PRI, uno.

La lucha de las mujeres por la presidenciaDesde las elecciones de 1982 hasta 2018, una mujer ha aparecido en la boleta electoral; con excepción del proceso del 2000, en la que sólo participaron hombres: Vicente Fox, Cuauhtémoc Cárdenas, Francisco Labastida, Porfirio Muñoz Ledo, Manuel Camacho Solís y Gilberto Rincón Gallardo.

Rosario Ibarra, ex senadora |

La primera mujer que buscó la presidencia de México fue Rosario Ibarra de Piedra, quien apareció en la boleta electoral de 1982 y 1988, como candidata del entonces Partido Revolucionario de los Trabajadores.

Rosario Ibarra de Piedra propuso un gobierno obrero y campesino; sin embargo, sus aspiraciones no fueron bien recibidas por los electores, ya que sólo obtuvo 1.84 y 0.39 por ciento de votos, respectivamente.

Tras el fracaso de Ibarra de Piedra, Cecilia Soto (PT); Marcela Lombardo (Partido Popular Socialista); Patricia Mercado (Partido Social Demócrata); Josefina Vázquez Mota (PAN) y Margarita Zavala (Independiente) buscaron tener mayo suerte, sin que ninguna haya conseguido el objetivo: ganar la presidencial.

Mujeres que se han postulado a la presidencia de México. ( Milenio)

De las seis mujeres que han buscado la silla presidencial, la candidata que ha tenido mayor porcentaje de votos ha sido la senadora, Josefina Vázquez Mota.

La panista, quien participó en la elección presidencial de 2012, en la que también compitió Andrés Manuel López Obrador y ganó el priista Enrique Peña Nieto, obtuvo 26.1 por ciento de votos, es decir más de 12 millones de sufragios.

Vázquez Mota quedó sólo 6.1 por ciento abajo de López Obrador; mientras que con Peña Nieto tuvo una diferencia de más de 12 puntos.

La más reciente mujer que compitió por la silla presidencial fue Margarita Zavala, quien también lo hizo sin un partido, ya que se presentó como candidata independiente. Sus aspiraciones se vieron minadas al conseguir sólo 0.06 por ciento de votos.

Ahora, a la lista se suman Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, quienes tienen nueve meses para convencer a los electores y romper con la tendencia de hombres en la silla presidencial.  

Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez serán las candidatas presidenciales para 2024. | Especial

De concretarse el triunfo de alguna de las candidatas, México se sumaría a Perú y Honduras, países de América que actualmente están bajo la administración de una mujer. 

AA

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories