10 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

El dólar vale 10 veces más que cuando comenzó el Ordenamiento. Tasas de cambio hoy en Cuba

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

El dólar estadounidense hoy tiene un valor 10 veces más alto que antes de que se iniciara la llamada Tarea Ordenamiento, el 1 de enero de 2021.Como recordaremos, antes del Día Cero, como también se le llamó popularmente a esa fecha en que desaparecería la dualidad monetaria en Cuba, la moneda estadounidense tenía un valor ajustado y equiparable al peso cubano convertible, o sea, unos $25.00 CUP.Mucho ha llovido desde entonces hasta hoy. Y aunque la propia reforma económica contemplaba en su diseño un efecto inflacionario inherente, los arquitectos de la Tarea Ordenamiento no lograron ni siquiera imaginar el boom inflacionario que sobrevendría con la eliminación de aquella “aberración” que hoy muchos añoran: el CUC.Mil días y dos semanas después de iniciar el reordenamiento, el Peso Cubano se ha devaluado estrepitosamente frente al dólar, reduciéndose considerablemente su capacidad de compra; y por consiguiente la capacidad de compra del pueblo trabajador, al que de poco le sirvieron los aumentos salariales previos, pues no lograron amortiguar la caída derivada de la reforma.Hoy, en efecto, el billete estadounidense tiene un valor equiparable a $250 pesos cubanos. Y pese a las fluctuaciones registradas en semanas anteriores, todo apunta a que seguirá aumentando su valía frente a la moneda nacional, en el mercado informal de divisas. De momento no se advierte un repunte en la economía nacional que haga pensar lo contrario.El euro y la MLC hoy en CubaLa Tarea Ordenamiento, término que convenientemente ya va en desuso dentro del discurso oficial cubano, tampoco supuso la desaparición de la dualidad monetaria y cambiaria en la isla. Por el contrario, implicó el surgimiento de una nueva moneda virtual, el MLC. Y también que otras divisas extranjeras cobraran un mayor protagonismo dentro del panorama cambiario nacional. Muy pronto el dólar canadiense, la libra esterlina, el peso mexicano…, pero sobre todo el Euro, se consolidaron como alternativas más seguras y confiables que el depauperado CUP. Y al nuevo concierto de monedas extranjeras le siguió un total desbarajuste en las tasas de cambio, en un mercado desregulado por el gobierno donde opera la ley de la oferta y la demanda desde su dimensión más pura y dura.Así están hoy las divisas extranjeras frente al peso cubano. Ello, según el análisis de las Tasas de Cambio representativas del Mercado Informal, que cada día publica El Toque:Divisas extranjerasValor frente al Peso Cubano (CUP)Dólar Estadounidense (USD)$250.00Euro$260.00MLC$225.00
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories