26.6 C
Mexico City
viernes, abril 4, 2025

Mejorar el acceso a medicamentos y otras tecnologías sanitarias, un requisito para lograr la salud universal: Director de OPS

Date:

Related stories

Un tribunal inglés paga a Trump: $ 820,000 para una compañía espía MI6 que ha publicado información falsa sobre sus relaciones con Rusia

Un tribunal din Marea Britanie i-a ordonat președintelui american Donald Trump să despăgubească mai mult de 625 de mii de lire sterline (820 de mii de dolari) pentru costurile legale ale Orbis Business Intelligence, fondată de fostul ofițer de informații externe al MI6 Christopher Steele, relatează Reuters...

Trump detiene los aranceles sobre los productos de México y Canadá cubiertos por USMCA

President Donald Trump on Thursday paused tariffs on Mexican and Canadian goods that comply with the U.S.-Mexico-Canada Agreement (USMCA), granting a reprieve to America’s two largest trading partners. Trump signed an order modifying the tariffs he put in place earlier in the week, which placed a 25 percent duty on imports from both countries. Under

¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía. Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en México Créditos: Especial Escrito en NACIONAL el 13/3/2025 · 18:46 hs El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald

Ciudad de México, 24 de octubre de 2023 (OPS)- Durante su visita a México, el Director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, destacó en un encuentro regional de farmacovigilancia que la crisis desatada por la COVID-19 mostró la importancia de diversificar geográficamente la producción de tecnologías sanitarias a fin de garantizar un acceso equitativo que permita avanzar hacia la salud universal en las Américas.

Durante una conferencia magistral en el marco del XVIII Encuentro Internacional de Farmacovigilancia de las Américas realizado en la capital mexicana y organizado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de México, el doctor Barbosa explicó que la pandemia ha subrayado la necesidad de la colaboración regional y la reducción de la dependencia en importaciones de suministros médicos.

“La OPS está colaborando con sus Estados Miembros para ampliar el desarrollo y la producción de tecnologías sanitarias, incluyendo un mayor y mejor uso de los mecanismos regionales como el Fondo Rotatorio y el Fondo Estratégico”, subrayó el doctor Barbosa.

También hizo hincapié en que, para aumentar la producción local de medicamentos y tecnologías sanitarias, “es necesario contar con sistemas regulatorios robustos que puedan atender las necesidades de la región de manera coordinada”.

El Director de la OPS reconoció el enfoque exitoso que la región ha aplicado en los últimos años para mejorar las capacidades regulatorias de sus sistemas de salud, que incluye la identificación de ocho Autoridades Regulatorias Nacionales de Referencia Regional (ARNr) por su grado de funcionalidad.

Sin embargo, alertó que aún persisten desafíos para fortalecer los sistemas regulatorios en la región, así como disminuir las brechas existentes entre los mismos.

“La integración regional requiere de una visión compartida y una disposición clara de los diversos actores para promover el fortalecimiento de los sistemas regulatorios. Solo así se podrá minimizar los obstáculos y potenciar la cooperación regional con miras a asegurar el acceso equitativo a tecnologías sanitarias de calidad”, indicó el doctor Barbosa.

La participación del Director de la OPS en esta actividad se enmarca en su visita oficial a México esta semana, durante la cual mantuvo reuniones con el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, y la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena.

La agenda del doctor Barbosa también incluye un encuentro con el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, y reuniones con autoridades de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, de la Academia Nacional de Medicina de México y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como representantes de organizaciones de la sociedad civil relacionadas con el derecho a la salud.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories