10 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

Dólar blue hoy a pesos argentinos: cotización este jueves 12 de octubre en Argentina

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

¿Sube o baja el precio del dólar blue hoy en Argentina?El dólar blue bajaba por $45 esta mañana para cotizar en $965 para la venta y $945 para la compra en el mercado informal.El dólar oficial mayorista, por su parte, cotizaba hoy en $350,02, de acuerdo con datos de Bloomberg, habiendo cerrado, ayer 11 de octubre, en $350,07.Cuanto subió el dólar blue en Argentina este 2023En lo que va del año, el peso argentino se ha depreciado en 65,74% frente al billete norteamericano en el mercado paralelo. Durante este periodo, el promedio de cotización del dólar blue fue de $513,42, alcanzando un máximo de $1.050 y un mínimo de $346.El peso argentino, al dólar oficial mayorista, ocupa este año y hasta la fecha el puesto número 23 entre una cesta de 23 monedas de mercados emergentes. De esa canasta la moneda latinoamericana que mas se apreció frente al dólar este año es el peso colombiano.Precio del dólar en Latinoamérica: así se viene moviendoEn lo que va del 2023, las monedas latinoamericanas se han comportado así:El real brasilero (BRL) se aprecia en un 4,45%El peso colombiano (COP) se aprecia en un 13,10%El sol peruano (PEN) se deprecia en un 0,65%El peso mexicano (MXN) se aprecia en un 8,08%El peso chileno (CLP) se deprecia en un 8,64%Por otro lado, el índice líder de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el S&P Merval, subió en la jornada de ayer 11 de octubre por 2.68% para ubicarse en los 697,833.70 puntos.Las acciones con mayor desempeño en la jornada de ayer 11 de octubre en la Bolsa Argentina fueron:Aluar Aluminio Argentino SAIC (ALUA) subió un 9,05%Ternium Argentina SA (TXAR) subió un 6,39%Sociedad Comercial del Plata SA (COME) subió un 5,54%Y las de menor desempeño fueron:Transportadora Gas del Norte SA (TGNO4) bajó un 1,55%Bolsas y Mercados Argentinos SA (BYMA) bajó un 2,39%Cia de Transporte de Energia Electrica en Alta Tension Transener SA (TRAN) bajó un 2,61%- Contenido hecho con apoyo de datos automatizados de Bloomberg.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories