12.8 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

Qué dice el último parte médico sobre la salud de Milagro Sala

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Salud

La dirigente social Milagro Sala fue sometida en las últimas horas a un “procedimiento endovascular” en el que se intentó colocarle un stent para atender el cuadro de la «trombosis venosa profunda” que padece, pero “no fue técnicamente posible”, indicaron fuentes hospitalarias.

En el parte médico difundido el viernes por la tarde por autoridades del Hospital Italiano de La Plata, se confirmó que Sala “presenta síndrome post trombótico, por trombosis venosa profunda crónica del miembro inferior izquierdo, trombosis de vena ilíaca primitiva, ilíaca externa, femoral superficial y poplítea homolateral, con Síndrome de May-Thurner”.

Ante este cuadro “se efectuó procedimiento endovascular con el intento de colocar stent venoso que no fue técnicamente posible, debido al tiempo de evolución y la fibrosis crónica de la vena Iliaca primitiva, logrando recanalización parcial”.

En el comunicado, firmado por el director general del centro de salud, Roberto Martínez, se indicó que tras la intervención se “sigue con control post procedimiento bajo régimen de internación, con tratamiento de anticoagulación oral mediante anticoagulantes directos e inicio de rehabilitación”.

Sala arribó a la capital bonaerense el miércoles tras viajar desde el aeropuerto Horacio Guzmán, ubicado en la localidad de Perico, en la provincia de Jujuy, hacia Buenos Aires y luego en ambulancia hacia La Plata, acompañada por médicos del Hospital Italiano.

El jueves 28 de septiembre, en una audiencia por Zoom, el juez de Ejecución Penal Carlos Cattan autorizó a la dirigente social a continuar un tratamiento médico en el Hospital Italiano de la ciudad de La Plata, ante la necesidad de someterla a cuidados de alta complejidad.

Cattan resolvió el pedido de traslado de Sala -quien permanece detenida bajo prisión domiciliaria- al centro de salud platense para que pueda tratarse el cuadro de trombosis en su pierna izquierda, que deterioró su estado de salud.

La audiencia había sido requerida de manera «urgente» por «cuestiones humanitarias» por el equipo que integra la defensa de Sala, a quien se le detectó una trombosis en junio del 2022, y esa afección «fue menoscabando su estado físico y emocional».

El 27 de junio del 2022 Milagro Sala, de 59 años, fue trasladada de su domicilio hasta una clínica privada de la capital jujeña luego de que los médicos le diagnosticaron una «trombosis venosa profunda», y desde ese momento, fue desmejorando su estado de salud.

Fuente: Télam

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories