21.6 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

La feria taurina de Guadalajara en México anuncia su temporada 2023

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

Ciudad de México, 26 sep (EFE).- La Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara en el estado de Jalisco, oeste de México, anunció este martes los carteles de su temporada 2023. Serán seis corridas los domingos desde el 13 de octubre, en las que destaca la presencia del español Pablo Hermoso de Mendoza, el peruano Andrés Roca Rey y el mexicano Isaac Fonseca.

La empresa que maneja la Plaza Nuevo Progreso de Guadalajara, EMSA, presenta a los matadores de cinco festejos, y el sexto será de triunfadores, mientras tiene un ojo puesto con lo que suceda en otro de sus cosos gestionados, la Plaza Monumental de México.

La próxima decisión de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) sobre la continuidad o no de la suspensión que mantiene a la Plaza México sin actividad taurina hace pensar que estos carteles muestran las intenciones de EMSA para la posible Temporada Grande de la capital mexicana.

Por esto mismo destaca el relevo generacional en los matadores mexicanos que deja fuera a habituales. Resisten Joselito Adame y Juan Pablo Sánchez, y el testigo lo toman Diego San Román, Arturo Gilio, Ernesto Javier Tapia «El Calita» y Héctor Gutiérrez.

Capítulo aparte merece la presencia de Isaac Fonseca. Triunfador en sus dos últimas temporadas españolas y que el año pasado quedó fuera de las plazas controladas por EMSA y EMTSA, las principales de México. Tras su acuerdo con las empresas de la familia Baillères, Fonseca se asoma en Guadalajara.

De la presencia internacional resalta en otro capítulo la despedida del jinete español Pablo Hermoso de Mendoza, toreará una corrida de rejones junto a su hijo, y de tres matadores como Sebastián Castella, Andrés Roca Rey y Antonio Ferrera que otorgan continuidad y poca sorpresa.

Este año la Plaza Nuevo Progreso apuesta por ganaderías en principio cómodas para los espadas, o al menos no tan duras para una plaza con fama de torista. Solo la vuelta del hierro de San Mateo genera interés en el apartado ganadero de esta temporada tapatía.

Los carteles son los siguientes:

Viernes 13 de octubre. Corrida de Las Luces. Corrida de San Mateo para Jerónimo, José Mauricio y Juan Pablo Sánchez.

Domingo 22. Corrida homenaje a Manolo Arruza. Toros de Campo Real para Antonio Ferrera, Sebastián Castella y Ernesto Javier Tapia «El Calita».

Domingo 5 de noviembre. Un toro de Santo Toribio para Tarik Othón y toros Jaral de Peñas para Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Leo Valadez.

Domingo 12. Toros de Villa Carmela para Héctor Gutiérrez, Diego San Román, Isaac Fonseca y Arturo Gilio.

Domingo 26. Toros de Bernaldo de Quirós para Pablo Hermoso de Mendoza, Guillermo Hermoso de Mendoza y Fauro Aloi.

Por: EFE

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories