10 C
Mexico City
viernes, abril 11, 2025

AMLO ‘presiona’ contra Poder Judicial: pide a candidatos impulsar reforma

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos
POLÍTICA

El presidente AMLO dijo que una vía para reformar al poder Judicial es lograr la mayoría en el Congreso pero, al mismo tiempo, cuestionar en 2024 a las y los candidatos si votarán a favor o en contra.

AMLO retó a las y los candidatos en 2024.Créditos: Especial (con fotos de Cuartoscuro).

Escrito en NACIONAL el

Las y los candidatos de Morena -y aliados- en las elecciones de 2024 tendrán un nuevo ‘reto’: expresar si votarán a favor o no de la reforma al poder Judicial.

Y es que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló en su ‘mañanera’ de hoy que hay dos formas de llevar a cabo dicha reforma.

En ese sentido, explicó que la primera es lograr la mayoría en el Congreso pero, al mismo tiempo, que la ciudadanía cuestione a las y los candidatos a ser legisladores para conocer si van a ir en favor o en contra de la reforma.

«Que los ciudadanos le pidan a los candidatos que si llegan (ganan en 2024), van a aprobar una reforma constitucional para que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo. Que sea un tema de campaña», refirió.

Esta es la otra propuesta para reformar al Judicial

Es así que el presidente López Obrador indicó que si las o los candidatos no responden, es porque no van a votar -si ganan- por la reforma constitucional.

La segunda alternativa -explicó- es que pasando las elecciones de 2024 se convoque a una consulta ciudadana.

«Pero como la consulta la tienen que validar en la Corte, pues está más complicado. Entonces es mejor la primera», advirtió.

Las anteriores propuestas responden a cuestionamientos en torno a que el poder Judicial pide 4 por ciento más de presupuesto para 2024. Sin embargo, el presidente López Obrador respondió que él no recortará dicho presupuesto; sin embargo, advirtió que “va a ser seguramente la Cámara de Diputados» quien lo haga.

Más Noticias

Mas Noticias

Chismecito

Cargando

¡Ops!

Mas Noticias

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories