26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

Los 5 trucos de una experta para mejorar tu físico y salud tras las vacaciones

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Salud

Daniela Londoño

Domingo, 3 de septiembre 2023, 10:46

Estamos a la vuelta de la esquina de iniciar de nuevo las clases, el trabajo y la rutina del día a día. Para muchos comienza algo así como una especie de nuevo ciclo y con él nuevos objetivos. Es común que por estas fechas muchos se planten ahora sí empezar el gym, realizar algún deporte, bajar de peso o mejorar la alimentación. Pero ¿cuánto tiempo nos dura realmente este impulso de cambiar hábitos y favorecer nuestra salud? Por desgracia, para la mayoría, el verdadero desafío no es iniciar, sino sostener en el tiempo una serie de nuevos hábitos que, en muchos casos, cambia nuestras vidas por completo. Es ahí cuando surgen algunas preguntas, ¿cómo cambiar viejos hábitos? ¿hacerlo de golpe o paso a paso? ¿pequeñas o grandes acciones? ¿cómo ser constante? ¿tendré siempre que sacrificarme?

Con el fin de obtener algunas ideas sobre cómo deberíamos realizar un cambio de hábitos que mejore nuestra salud física y mental, hemos contactado con la coaching nutricional y dietista Nuria Romero. Como buena coach, Romero nos ha compartido una serie de sencillos pasos para enfocarnos en los cambios que queremos y cómo llevarlos a cabo. Desde su experiencia, para Romero es muy importante partir de las siguientes tres acciones. La primera es preguntarnos ¿para qué queremos cambiar nuestros hábitos? El para qué es quizá la parte más importante no sólo para iniciar sino también para sostener nuevos hábitos. Y es que esto definirá siempre nuestra acción y motivación, además nos ayuda a tener siempre en mente un objetivo.

El «para qué» más común quizá sea adelgazar o iniciar un tipo de entrenamiento. Aunque es una gran idea, tener un poco de visión y considerar que al adelgazar seremos personas más activas, con más energía, mejor salud, menos dolores y complicaciones. Nos ayuda a buscar ese objetivo con mayor determinación y entusiasmo. En segundo lugar, es muy importante elaborar un plan de acción, tal como lo sugiere Romero. «Haz una lista con todos los cambios o acciones que necesitas realizar para lograr el objetivo que te planteas e inicia por la que más te apetezca. Ten la mente amplia. No te limites al clásico comer mejor y moverme más» y ve por acciones más concretas. Por ejemplo, «mejorar mi relación con la comida, aprender recetas saludables, hacer elecciones saludables en la calle».

El tercer paso consiste en fijarse en uno de los objetivos y desgranarlos en pequeñas acciones o pasos. Por ejemplo, si el objetivo es reducir el picoteo, «empieza registrando cuántas veces picoteas a la semana, para tener un punto de partida, e ir reduciendo gradualmente». O mejor aún, define alternativas saludables a ese picoteo, e identifica por qué recurres a esa acción, es ¿hambre, aburrimiento, estrés, ansiedad? Tras definir estas tres primeras acciones y empezar a trabajar en ellas ten en cuenta que para no desistir tendrás que enfrentar ciertas dificultades, o que hay cosas que escapan de tus manos. Al respecto Romero lanza los siguientes tips:

1. Acepta que habrá dificultades y momentos más complejos que otros, pero tienes o puedes buscar las herramientas para afrontarlos. Por ejemplo, con profesionales de la salud.

2. Se trata de hacer esfuerzos, pero no sacrificarse. Es decir, exígete acorde a la realidad del momento y evita ser autoexigente.

3. Algunas cosas no dependen de ti, por eso en enfócate sólo en lo que está en tus manos. Por ejemplo, aprender a poner límites, priorizarte, persistir.

4. Resiliencia y constancia: las dificultades del proceso se superan mejor con una mirada optimista.

5. Disfruta del proceso y reconoce tus logros.

Finalmente, aunque estas claves pueden resultar oportunas para iniciar un cambio de hábitos, lo recomendable es ser acompañado por un profesional. Así tendrás mayor orientación y recursos a la hora de afrontar dificultades y evitar desfallecer en el proceso.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories