12.8 C
Mexico City
sábado, abril 12, 2025

Sin importar la polémica por libros de texto, AMLO da banderazo al regreso de clases con honores a la bandera

Date:

Related stories

En la frontera entre nosotros y México, se puede sentir desesperación

Nemorio, die elf jaar in de VS woonde NOS Nieuws • maandag 17 maart, 22:37 Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika Boris van der Spek correspondent Latijns-Amerika De rij auto's aan de grens tussen Mexico en de Verenigde Staten vordert maar langzaam. Militairen, met honden strak aan de riem, houden voertuigen aan voor controle. Wie

Sheinbaum: “no se tendrían que aplicar aranceles recíprocos” a México

©2025 Aristegui Noticias Network. DERECHOS RESERVADOS

Trump reactiva la construcción del muro en la Frontera de Estados Unidos con México

El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en la militarización de la frontera con México al anunciar la reactivación de la construcción del muro fronterizo. Una medida que podría cambiar la dinámica para miles de migrantes que intentan cruzar hacia el país. LEA TAMBIÉN: Juez bloquea el fin del TPS para venezolanos

infobae

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio el banderazo de regreso a clases para 24 millones de niños, niñas y adolescentes de nivel básico, medio superior de todo el país, en el marco de la crisis en torno a la distribución de libros de texto gratuitos.

Luisa Alcalde Mañanera 12 de septiembre

Te puede interesar: La Mañanera de AMLO, hoy 12 de septiembre | Datos de la encuesta ENVIPE del INEGI y reservorio de vacunas

Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, presentó en la mañanera la ceremonia de regreso a clases con enlaces a distintas entidades, iniciando con la Ciudad de México en donde el jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama dio apertura a las actividades.

El mandatario informó que regresaron a las labores un millón 400 mil estudiantes, con la distribución de casi 4 millones de libros de texto gratuitos.

Te puede interesar: La Mañanera de hoy 13 de septiembre | “No hay ruptura en el movimiento, y no estoy de acuerdo con las autodefensas”: AMLO

“Estos libros son un derecho de las niñas y niñosy son un factor de cohesión social, de cohesión cultural, de identidad nacional y un gran apoyo para las familias y los padres de familia”, indicó Batres Guadarrama.

Después de que múltiples grupos civiles se manifestaran en contra de la distribución de los nuevos libros de texto de la SEP en estados como Chiapas, Estado de México y Quintana Roo – a raíz de la identificación y difusión de algunos erroresasí como del señalamiento de la presencia de “ideología comunista” en el material pedagógico- Batres informó que el regreso a clases dará inicio teniendo como base el nuevo material educativo.

Te puede interesar: AMLO critica creación de autodefensas en Michoacán: “Fue un error”

Pese a que los gobernadores de Durango, Guerrero, Michoacán, Baja California, Quintana Roo y Tamaulipas celebraron el inicio de clases con las nuevas guías pedagógicas, la gobernadora de chihuahuaMaría Eugenia Campos, y el gobernador de Coahuila Miguel Riquelme Solís, sostuvieron su rechazo a la distribución de los libros de texto en sus demarcaciones con base en la resolución del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Luis María Aguilarpor lo que encabezan la lista de entidades federativas en las que el nuevo plan educativo no será implementado en el marco del inicio de clases en nivel básico.

La secretaria de Educación Pública defendió el nuevo material durante la conferencia matutina de inauguración del nuevo ciclo escolar 2023-2024 y declaró que la perspectiva educativa durante esta administración es “profundamente humanista, científica, multicultural e inclusiva”.

Frente a las acusaciones sobre la aparición de la palabra “comunismo” en los ejemplares de los grados cuarto y quinto de primarioel ejecutivo federal confirmó la presencia del término, aunque explicó que este sólo forma parte de un poema y declaró erróneamente que fue escrito por el poeta Bertolt Brecht, cuando en realidad fue realizado por un pastor.

Mientras que otra referencia a este sistema político se encontró en los libros de referencia para los maestros, en donde el comunismo aparece como explicación sobre la historia política en el que se enmarcaron los movimientos de guerrilleros en México y lo calificó como un ejemplo de lo que algunos personajes que marcaron el desarrollo del país como nación vivieron, haciendo referencia al cura Miguel Hidalgo en el contexto de la Independencia.

El revuelo sobre la aparición del término en los ejemplares cobró relevancia a raíz del juicio del conductor de televisión Javier Alatorrequien señaló durante su programa que en los nuevos libros de texto fueran portadores del “virus comunista”a principios de agosto.

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories