26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

Así afecta a tu salud ser fumador pasivo

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Salud Estar expuestos al humo del tabaco aumenta el riesgo de cáncer de pulmón aunque no se fume.

A estas alturas todos sabemos que el humo que se desprende de los cigarrillos encendidos, y también el que exhala la persona que fuma, no es bueno para la salud. ¿Pero realmente somos conscientes de los peligros que implica ser fumador pasivo y estar en contacto con este humo de segunda mano?

«Es un humo que no solo molesta, también produce enfermedades«afirma rotundo el doctor Andrés Zamoranomédico de familia y portavoz del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT).

«De hecho, la pregunta ‘¿le molesta que fume?’ acaba siendo absurda. Realmente lo que se debería preguntar es: ‘¿le molesta enfermar con mi humo?‘»nos cuenta el especialista, que también representa a la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia en el CNPT.

¿Hasta qué punto nos puede dañar?

«De las cerca de 69.000 muertes anuales que produce el tabaco en España, aproximadamente unas 3.000 podrían ser achacables a gente que no fuma pero que es fumadora pasiva«, apunta Zamorano.

En los adultosestar expuestos al humo del tabaco no solo aumenta el riesgo de cáncer de pulmónque tal vez es la enfermedad que más se asocia a los cigarrillos. También incrementa el riesgo de infarto entre un 25 y un 35% y favorece la aparición de trastornos respiratorios como la EPOCadvierte la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

En los niñospuede provocar un bajo peso al nacer si la embarazada es fumadora pasiva. «Estar expuestos a este humo también aumenta el riesgo de muerte súbita en el lactante, incrementa hasta un 50% los casos de otitis infantiles y en un 20% las crisis asmáticas. También se dan un 30% más de infecciones respiratorias»añade el presidente de la CNPT.

Pero esto no es todo: hay otros efectos, tal vez no tan evidentes, que a la larga pueden acabar repercutiendo en la salud adulta del niño.

Se sabe, por ejemplo, que el humo del tabaco favorece la formación de placas de ateroma (que pueden acabar taponando las arterias). «Unas placas que empiezan a formarse entre los 3 y los 5 años de edad»apunta el doctor Zamorano.

el humo del tabaco no solo «flota» en el aire

El humo de segunda mano está muy ligado con el de tercera manoque es «el que se queda acumulado en las superficiespor ejemplo en las tapicerías de los coches, en las alfombras, en las cortinas, en las paredes o en el pelo de un niño después de que la persona que haya estado con él haya fumado», nos cuenta el médico de familia.

Los niños inhalan los vapores de este humopero también lo ingieren si se llevan las manos a la boca tras tocar alguna de estas superficies, advierte el especialista.

Se sigue fumando mucho en casa

A pesar de todo esto, «los españoles son los europeos que más fuman en casa en presencia de niños» afirma el presidente de la CNPT. De hecho, según una encuesta del Observatorio del Cáncer AECC, 7 de cada 10 fumadores reconoce hacerlo en el domicilio delante de menores.

Pero también hay noticias positivas en lo que al tabaco se refiere: «en España, redondeando, hay unos 10 millones de fumadores, pero también hay otros 10 millones de personas que han dejado de fumar» . Así, de cada 4 o 5 españoles, solo es uno el que fuma.

Más espacios sin humo

«Los no fumadores tienen derecho a no intoxicarsea no enfermar, por el humo de segunda mano»sostiene categórico el especialista. Algo de lo que, poco a poco, parece que cada vez somos más conscientes.

Según el sondeo de la AECC, hasta el 80% de los españoles con hijos menores se muestra a favor de ampliar los espacios libres de humo.

«Cuando hablamos de espacios sin humo nos estamos refiriendo a playas, estadios al aire libre, paradas de autobús, andenes de trenes… En realidad, cualquier sitio donde, de forma probable, pueda haber otras personas»aclara el doctor Zamorano.

«Cualquier persona que esté cerca de alguien que está fumando, por ejemplo en una cola, se acaba tragando ese humo, y esto es algo que habría que evitar con la legislación adecuada«, insiste.

claves para reducir el contacto con el humo

Desde el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo proponen:

  • Que no se fume en los coches. No sirve con abrir las ventanillas, porque el humo se va acumulando en la parte trasera del vehículo. Y, aunque en ese momento no vayan niños en él, se acaba depositando en las tapicerías.
  • Que los padres den ejemplo no fumando. Esto ayuda a prevenir, también, que el niño acabe haciéndolo de adulto.
  • Un hogar siempre libre de humos. «De nada sirve ponerse a fumar en la cocina con la campana extractora puesta, porque las corrientes fluyen por toda la casa y el humo acaba impregnándose en ella»explica el especialista.
  • No llevar a los niños a sitios en los que habitualmente se fumeaunque en ese momento no haya nadie que lo esté haciendo.

Por último, el presidente de la CNPT remarca que, desde esta entidad, son muy conscientes de que «el 70% de los fumadores quiere dejar de fumar. Para lograrlo, les recomendamos que pidan ayuda al profesional sanitario más cercano».

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories