22.8 C
Mexico City
miércoles, abril 2, 2025

Competitividad y tecnología, los retos de tarifa dinámica en taxis

Date:

Related stories

La Asociación de Alzheimer se combina con el programa piloto de Nuevo México en US para crear conciencia

Please complete security verification This request seems a bit unusual, so we need to confirm that you're human. Please press and hold the button until it turns completely green. Thank you for your cooperation! Press and hold the button If you believe this is an error, please contact our support team. 162.241.203.97 : 5df36304-ec77-4341-9ead-36cbf15e

¿Nueva arma de Trump es el gas natural?: México solo tiene para 2.4 días, es vulnerable ante presiones

México únicamente cuenta con un aproximado de 2.4 días de almacenamiento de gas natural, lo que vuelve al país vulnerable ante una posible presión política por parte del presidente Donald Trump, señalaron especialistas consultados por El Financiero. “En un lapso de siete años, Estados Unidos pasó de ser un proveedor irrelevante de GNL a ser

cerca

cerca

Economía

Para los expertos, la confianza evitará que los usuarios se vayan a otros transportes.

Taxi

Taxi

FOTO: iStock

POR:

julio 23 de 2023 – 18:25

2023-07-23

2023-07-23

Sin embargo, si bien es necesaria esta actualización de la tarifa por los cambios que ha tenido el mercado, “se debe tener cuidado porque la tarifa tiene una elasticidad-precio y si queda alta podría provocar que los usuarios exploraran otras opciones de movilidad. La actualización de la tarifa, entonces, tiene una justificación objetiva pero su implementación no se resuelve solamente con la expedición de un decreto, sino con una modernización empresarial del sector del sector”, señala al respecto José Stalin Rojas, director del Observatorio de movilidad y logística Universidad Nacional.

Esta modernización del sector, a ojos del experto y establecer una tarifa dinámica, es un buena idea, pero se debe tener cuidado cuando se calculen “los techos o topes para que los usuarios no queden atrapados en el mayor valor o en colusiones de mercado, pero también especial cuidado en determinar pisos para que los taxistas no den pérdidas”.

“En este mismo sentido al permitir la variación temporal de la tarifa también significa que la estructura de costos de los taxis se actualice periódicamente debido a que el precio del combustible está variando mes a mes y con tendencia al alza”reconoce Rojas.

(Vea:Aprenda a calcular la tarifa de taxi en Bogotá y evitar que lo estafen).

Para esto, si bien el Estado actúa como un regulador, también debería establecer reglas comunes en la oferta, es decir, aclarar de una vez si las plataformas son ilegales o reconocer que son actores del sector, y aprovechar para incentivar que la competencia por el usuario no sea solamente por precio sino por calidad del viaje, seguridad, reputación o valores agregados.

En ese sentido, en mercados eficientes, el usuario conoce con anticipación el valor del viaje. Un reto cultural y tecnológico para el sector de taxis.

De incursionar en el uso de la tecnología en esta tarea, el experto señala que el país ya ha tenido antecedentes fracasados por eso “hay lecciones que hay que aprender si se piensa desarrollar una plataforma tecnológica que cobije a todos los taxistas”.(Vea:Subió el servicio de taxi en Bogotá: así serán los cobros en el 2022).

PAULA GALEANO BALAGUERA
Periodista Portafolio

resaltado

Lo más leído

Mis Portales

Siga bajando para encontrar más contenido

Nuestros Portales

Nuestros Portales

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories