22.8 C
Mexico City
martes, abril 1, 2025

¿El futuro de la tecnología? El chip que combina cerebro humano e IA y cuenta con financiación militar

Date:

Related stories

Bitcoin cruza $ 90k a medida que Trump retrasa Canadá, México Auto Tariffs

Bitcoin's fundamentals held up well during the latest dip, suggesting underlying strength, Swissblock analysts said. Updated Mar 5, 2025, 9:11 p.m. UTC Published Mar 5, 2025, 8:41 p.m. UTC In the latest whipsaw of headlines this week, Donald Trump's tariff delay Wednesday eased investor worries with bitcoin (BTC) leading the crypto market higher. The U.S. government confirmed

ITB Américas: nueva feria de viajes B2B para todo el continente estadounidense se lanzará en México en 2026

ITB continues to expand: From 10 to 12 November 2026, ITB Americas will celebrate its debut as a B2B tourism trade show in Guadalajara, Mexico. Messe Berlin announced this today at a press conference at ITB Berlin and signed a memorandum of understanding (MoU) with the Mexican ambassador in Berlin and representatives of the State

Once asesinados, doce heridos en un accidente de autobús en el sur de México

At least eleven people were killed, and twelve others were injured when a bus overturned in southern Mexico, authorities confirmed. The accident occurred near the town of Santo Domingo Narro in Oaxaca, though the exact cause remains under investigation. The Oaxaca state government acknowledged the tragedy and stated that efforts were underway to determine what

Seguridad social: proteger la vida, acompañar el futuro

Hace poco más de una década, pagar con el celular, tener un asistente digital o hacer videollamadas parecía cosa de ciencia ficción. Hoy, lo hacemos sin pensarlo dos veces; pedir un café o hacer cualquier compra nos toma apenas un par de clics. La tecnología avanza tan rápido que nos cuesta imaginar la vida sin

Un chip compuesto por células cerebrales humanas y de ratón, cultivadas en laboratorio, consigue, mediante inteligencia artificial, dominar el juego Pong en 5 minutos. La innovación científica ha sido subvencionada con 400.000 dólares por la Seguridad Nacional de Australia.

En un mundo donde la frontera entre biología e inteligencia artificial se desdibuja, un prodigioso hito histórico ha sido alcanzado por la Universidad de Monash. Bajo el nombre de «DishBrain«, un impresionante chip informático que se compone de aproximadamente 800,000 células cerebrales humanas y de ratóncultivadas en el laboratorio, y utiliza inteligencia artificial.

El asombroso «DishBrain» ha sorprendido a los investigadores al demostrar su capacidad de aprendizaje rápido y adaptabilidad, logrando dominar el juego de Apestar estafa inteligencia artificial en un breve lapso de cinco minutos.

El secreto detrás de este logro radica en un conjunto de microelectrodos, dotado de la habilidad de leer y estimular la actividad de las células cerebrales. A través de una versión especial del juego, las células cerebrales recibieron estímulos eléctricos móviles que les permitieron tomar las riendas de una paleta virtual, moviéndola con destreza entre la izquierda y la derecha.

Así, los neurocientificos idearon un sistema de recompensas básicasaprovechando el deseo innato de las células cerebrales de minimizar la incertidumbre de su entorno. Aquellas que lograron golpear la pelota recibieron estímulos agradables y predecibles, mientras que las que fallaron se encontraron con una lluvia de estímulos totalmente impredecibles durante cuatro segundos.

Subvencionado con 400.000 dólares por la Seguridad Nacional de Australia

La creación llega con la colaboración entre la empresa Cortical Labs de Melbourne y la Universidad de Monash fue esencial. Como resultado, este proyecto de investigación ha conseguido una  subvención de 400,000 dólares del programa de Para la Investigación de Descubrimientos en Inteligencia y Seguridad Nacional de Australia.

El profesor asociado Adeel Razi, director del proyecto, según recoge nuevoatlasafirma que estos chips programables, que combinan informática y biologíapodrían superar en el mañana el rendimiento del hardware actual.

El «DishBrain«, este avance científico que otorga a las células cerebrales la capacidad de percibir y actuar en el mundo, un paso audaz hacia la simbiosis entre humanidad y tecnología. Su aprendizaje avanzado se vislumbra como el potencial para impulsar una nueva generación de IA, especialmente en vehículos autónomos, robots y drones.

Descubre más sobre autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories