28.9 C
Mexico City
miércoles, abril 2, 2025

Alimentación saludable: Consejos para estudiantes universitarios

Date:

Related stories

La Asociación de Alzheimer se combina con el programa piloto de Nuevo México en US para crear conciencia

Please complete security verification This request seems a bit unusual, so we need to confirm that you're human. Please press and hold the button until it turns completely green. Thank you for your cooperation! Press and hold the button If you believe this is an error, please contact our support team. 162.241.203.97 : 5df36304-ec77-4341-9ead-36cbf15e

¿Nueva arma de Trump es el gas natural?: México solo tiene para 2.4 días, es vulnerable ante presiones

México únicamente cuenta con un aproximado de 2.4 días de almacenamiento de gas natural, lo que vuelve al país vulnerable ante una posible presión política por parte del presidente Donald Trump, señalaron especialistas consultados por El Financiero. “En un lapso de siete años, Estados Unidos pasó de ser un proveedor irrelevante de GNL a ser

Salud

El aumento o pérdida de peso drástico es una señal de un trastorno alimenticio.

Cuando se acaba la secundaria y tus hijos comienzan en la universidad, son muchos los cambios que se avecinan. Pasará a vivir solo, en un campus universitario, lejos de mamá y papá y con completo control de su día a día.

A muchos estudiantes se les dificulta organizar sus horarios para comer y descansar debidamente. Algunos empiezan a manifestar trastornos alimenticios, depresión, ansiedad o insomnio.

Durante el primer año es común que haya un aumento relativo de peso, así lo advierte la doctora en atención primaria de la Universidad de California, Leslie Gee, citada por CNN Salud. Esto está más asociado a una etapa de crecimiento y desarrollo de la densidad ósea, el cerebro, músculos y huesos que al consumo desenfrenado de comida.

Leer más: Cómo hablar de sexo con tu hijo adolescente sin caer en prejuicios

De hecho, hay una frase conocida en el sector universitario para referirse al alumno que aumenta 15 libras porque precisamente está estrenando esa etapa: “freshman 15”, les dicen. Si notas que tu hijo menciona esta palabra, es una señal de que está preocupado por su peso.

Estudiantes universitarios de primer año son más vulnerables a trastornos alimenticios. Foto: Antor Paul en Unsplash

Sin embargo, también se pueden presentar otras enfermedades más familiares como anorexia y bulimia, debido a la presión social de sus pares. En una sociedad obsesionada por la delgadez, los jóvenes son quienes más sufren para cumplir los estereotipos.

Síntomas de trastornos alimenticios en estudiantes universitarios

“Los trastornos alimentarios son comunes y pueden tener efectos significativos en la salud física, la salud mental, el compromiso social y el rendimiento académico de los estudiantes”, explica la especialista de Berkeley.

Algunos padres a veces no se percatan de estos problemas hasta que se convierten en algo crónico. Es por ello que debes estar atento ante síntomas como pérdida o aumento drástico de peso, obsesión con el ejercicio y cambios de humor frecuente.

Para evitar esta situación de estrés o atacarla a tiempo, te dejaremos algunos consejos de varios especialistas consultados por CNN Health:

– Enseñarlo a cocinar es muy importante antes de que se vaya a la universidad. Enfócate en comidas que le aporten proteínas para que tengan suficiente energía. No fomentes la dieta; en cambio, procura en mostrarle la manera más saludable de comer.

– Inscribir a los estudiantes universitarios en un plan de comidas o un comedor estudiantil puede ser una opción si no tienen dónde cocinar o no puede. Revisa bien que le ofrezcan las 3 comidas, incluso los fines de semana.

– Tener bocadillos, snacks y otros alimentos nutritivos en su dormitorio, en caso de que no tenga tiempo de salir a comer.

– Muéstrate interesado por su día a día y presta atención cuando hable de sus comidas.

– Ten conversaciones sobre cómo se siente con su cuerpo y promueve la diversidad corporal.

– No te desprendas demasiado de él o ella, a menos que te lo pida. Podrías prepararle su comida favorita y llevársela, previo aviso.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories