26.6 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

La innovación en salud no puede dejar de lado la humanización

Date:

Related stories

Nominado a embajador de EU en México no descarta acciones unilaterales contra cárteles; «todas las opciones están sobre la mesa» | El Universal

Ronald Johnson, candidato del presidente Donald Trump para embajador de EU en México, no descartó este jueves acciones unilaterales contra los cárteles en México si los ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. En su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, fue cuestionado acerca de si está de acuerdo en que Estados

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Salud

El progreso en el campo de la salud es un tema que no deja de asombrarnos. En Colombia, como en muchos otros países, la innovación en este ámbito ha sido un factor crucial para mejorar la calidad de vida de las personas y enfrentar desafíos médicos con soluciones cada vez más efectivas. Sin embargo, más allá de la sofisticación tecnológica, la innovación también debe ir acompañada de un valor esencial: la humanización.

Nuestros esfuerzos como farmacéutica para cambiar vidas en función de generar mejor calidad de vida y de que la población en general sea más saludable, están siendo acelerados por la ciencia innovadora, nuevas plataformas tecnológicas y el uso de ciencia de datos y soluciones digitales.

Esta innovación en salud ha resultado en avances científicos y tecnológicos que han revolucionado la medicina, proporcionando procedimientos médicos más seguros, diagnósticos precisos y tratamientos personalizados. Sin embargo, en medio de este vertiginoso progreso, es crucial recordar el aspecto humano de la atención médica y no perder de vista su importancia.

La humanización en salud no se trata solo de brindar un trato amable y empático a los pacientes, aunque esto también es fundamental. Va más allá: implica garantizar que cada innovación en el sector se enfoque en satisfacer las necesidades individuales de las personas, comprendiendo que detrás de cada caso médico hay un ser humano único, con emociones, temores y esperanzas.

En este sentido, el sistema de salud colombiano tiene el desafío de adoptar la innovación de manera integral, asegurándose de que cada avance médico se implemente con una visión centrada en el paciente. La humanización debe impregnar cada paso del proceso, desde el primer contacto con el personal sanitario hasta el seguimiento y el tratamiento.

Un aspecto importante de la humanización es la comunicación efectiva entre médicos y pacientes. En este punto, la tecnología también puede jugar un papel clave. La implementación de herramientas que faciliten la interacción, como plataformas de telemedicina o aplicaciones para monitoreo de salud, puede fortalecer el vínculo entre los profesionales de la salud y aquellos a quienes sirven.

Asimismo, la educación y capacitación de los profesionales de la salud son fundamentales para impulsar la innovación médica. Fomentar un enfoque holístico, que comprenda la dimensión emocional y psicológica de la enfermedad, permitirá establecer una relación médico-paciente más cercana y comprensiva.

En última instancia, el éxito dependerá de cómo se integre la humanización en su concepción y ejecución. No podemos permitir que la tecnología nos aleje de la esencia misma de la medicina: el cuidado del ser humano.

Colombia tiene la oportunidad de liderar el camino en cuanto a innovación en salud humanizada. Si logramos conjugar los avances científicos y tecnológicos con una visión centrada en las personas, estaremos construyendo un futuro en el que la atención médica no solo cure el cuerpo, sino también el alma.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories