28.9 C
Mexico City
jueves, abril 3, 2025

Tribunal Electoral percibe violencia de género en los dichos de AMLO vs. Xóchitl

Date:

Related stories

Trump exime a los bienes de México de los aranceles durante un mes, pero no menciona a Canadá

WASHINGTON - President Donald Trump suspended on March 6 the 25 per cent tariffs he imposed this week on most goods from Canada and Mexico, the latest twist in a fluctuating trade policy that has whipsawed financial markets and fanned worries over inflation and a growth slowdown. The exemptions, covering the two largest US trading

‘Ola de nacionalismo’: los aranceles de Trump son una buena política en Canadá y México

Wave of nationalism': Trump tariffs are good politics in Canada and Mexico  USA TODAY...

Van 79 policías asesinados en lo que va del 2025 en México

Redes Sociales Video México Economía Mundo Deportes Kiosko Cultura Articulistas Investigaciones Especiales Reforma 📌 Expert@ Temas Relacionados Te Recomendamos

Politic

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que los dichos del presidente Andrés Manuel López Obrador contra Xóchitl Gálvez sí pudieran constituir violencia política de género.

Por ello, revocó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), que determinó la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas por Gálvez ante los dichos del Presidente en sus conferencias matutinas del 3, 4, 5, 10, 11, 14 y 17 de julio.

Y ordenó al INE emitir un nuevo acuerdo en un plazo no mayor a 24 horas, en el que, a partir de reconocer la utilización de estereotipos de género en esas conferencias, dicte las medidas cautelares solicitadas.

Por mayoría de votos y a propuesta del magistrado José Luis Vargas, la Sala Superior del TEPJF advirtió que los dichos del Presidente contra Gálvez sí pretenden transmitir un mensaje patriarcal.


“Pretenden transmitir la idea de que sus aspiraciones políticas (las de Gálvez) para ocupar un determinado cargo no se sustentan en sus méritos, sino en la decisión de un grupo de hombres”, dijo la sala.

En días pasados Xóchitl Gálvez solicitó al INE, en su carácter de ciudadana, senadora y aspirante a la titularidad del Frente Amplio por México, solicitó medidas cautelares contra el Presidente y diversos servidores públicos.

Acusó que los dichos del mandatario, replicados en redes sociales de funcionarios y del propio gobierno, contienen manifestaciones constitutivas de violencia política de género.

Por ello, pidió al INE ordenar a los denunciados el retiro y la no reproducción, en portales oficiales, de las expresiones denunciadas; y ordenar al Presidente abstenerse de emitir mensajes constitutivos de violencia política de género.


La Comisión de Quejas y Denuncias del INE negó las medidas solicitadas, al considerar que ya se habían retirado de los portales oficiales las conferencias del 3, 4 y 5 de julio, y que en el resto no se refirió a Gálvez por su condición de mujer.

Dijo, además, que no se advirtió un contexto que revelara la comisión de conductas ilícitas que podía continuar o repetirse. Por tanto, dijo que la solicitud era improcedente.

Xóchitl Gálvez impugnó la decisión y la Sala Superior del TEPJF revocó la determinación.

El magistrado presidente Rodríguez Mondragón y el magistrado De la Mata Pizaña coincidieron con la decisión, pero estimaron que la determinación impugnada se debió de haber revocado con efectos restitutorios, sin regresar el caso al INE.

Read More

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories