MinSalud declaró emergencia por fiebre amarilla

Date:

Related stories

Gran Despliegue Policial en Buenos Aires Ante Marcha de Sindicatos

Ante la Movilización Fuerzas Combinadas Equipadas...

Sheinbaum califica como «provechosa» reunión con Noem; México y EU mantienen buena relación con respeto a las soberanías, dice | El Universal

Claudia Sheinbaum Pardo , presidenta de la República, publicó en X que tuvo "una provechosa reunión" con Kristi Noem , secretaria de Seguridad Nacional de EU en Palacio Nacional este viernes 28 de marzo. "Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías", detalló la titular del Ejecutivo. Lee también Alazraki

Salud

El país enfrenta un nuevo brote de fiebre amarilla, con foco en zonas rurales del Tolima. Las autoridades intensifican vacunación y alertan por expansión del virus.

Redacción Web/LN

El Ministerio de Salud activó la declaratoria de emergencia sanitaria en varias regiones del país, tras la confirmación de un brote de fiebre amarilla que ha dejado 21 muertes desde octubre de 2024.

La medida se formaliza a través de la Circular 012 y busca reforzar la respuesta institucional ante el avance de esta enfermedad en territorios de alta vulnerabilidad.

Cifras

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Salud, hasta el 29 de marzo de 2025 se han identificado 47 casos, en su mayoría en veredas del Tolima. La letalidad registrada alcanza el 44,7%, una cifra que preocupa por la velocidad con la que puede evolucionar la infección en personas no vacunadas.

Llamado a vacunarse

Las autoridades también hicieron un llamado a quienes planean desplazarse a regiones con riesgo durante la Semana Santa: la vacuna debe aplicarse al menos diez días antes del viaje.

“La fiebre amarilla puede ser mortal, pero una sola dosis de la vacuna protege de por vida”recordó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. También señaló que el Estado está autorizado a intervenir en casos donde los adultos responsables se nieguen a permitir la vacunación de menores de edad.

Hasta el momento, más de 7.400 personas mayores de 60 años han sido vacunadas como parte del refuerzo nacional. La inmunización está recomendada a partir de los 9 meses de edad y es obligatoria en ciertas zonas del país.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories