Denunciante envía 2 millones de dólares en ETH a WikiLeaks, alegando «armas de control cerebral»

Date:

Related stories

Groenlandia y Dinamarca confirmaron la alianza de las ambiciones de Trump

Groenlandia y Dinamarca acordaron fortalecer los vínculos en respuesta...

Canadienses hoy en las elecciones generales: quién se opondrá a Trump

Los resultados de las elecciones deben conocerse el lunes...

Donald Trump y su intención de «recuperar» el Día de Colón en EEUU

El Columbus Day se celebra a nivel federal desde 1971 tras...

Un programador chino que envió 711,5 ETH a WikiLeaks incluyó un mensaje extraño en la cadena sobre el ejército de su país en la transferencia. Un programador seudónimo que se hace llamar “Hu Lezhi” donó 2 millones de dólares en Ether a WikiLeaks con un mensaje onchain en el que afirma que el ejército chino está utilizando nanochips informáticos para controlar a los ciudadanos.“Los chips cerebro-computadora han sido desplegados militarmente a gran escala. Todas las potencias militares están utilizando estaciones base, radios y nanochips cerebro-computadora para controlar a todos los ciudadanos”, afirmó Lezhi en un mensaje onchain traducido del 17 de febrero dirigido a la plataforma de medios sin fines de lucro conocida por publicar documentos filtrados.Lezhi también afirma haber sido víctima de armas cerebro-computadora desde su nacimiento.“He perdido completamente mi dignidad como ser humano. He decidido dejar este mundo y espero que este mundo horrible sea destruido pronto.”El mensaje onchain de Lezhi también acusó a dos ejecutivos de fondos de cobertura de Kuande Investment (conocido como WizardQuant), Feng Xin y Xu Yuzhi, de utilizar armas cerebro-computadora similares para controlar a sus empleados.Cointelegraph contactó a WizardQuant pero no recibió una respuesta inmediata.Lezhi, quien afirma ser un “programador ordinario”, escribió por primera vez a WikiLeaks el 10 de febrero, advirtiéndoles sobre un nuevo modo de crimen en el que la víctima queda privada de sus sentidos hasta convertirse en un “esclavo completo de la máquina digital.” Mensajes onchain de Lezhi a WikiLeaks. Fuente: Etherscan Los 711.5 Ether (ETH) enviados a WikiLeaks provinieron de cinco transferencias realizadas entre el 10 y el 17 de febrero, siendo la última de ellas de 591.6 ETH — equivalentes a 1.6 millones de dólares — el 17 de febrero a las 7:13 am UTC. Lezhi también envió 603 Ether — equivalentes a 1.65 millones de dólares — a la dirección de quema de Ethereum, con algunos de los mismos mensajes onchain enviados a WikiLeaks. También enviaron 700 Ether a la dirección de billetera “ndao.eth” y 33 Ether a una dirección desconocida denominada “Grant Provider”. En total, se transfirieron 2,047 Ether, lo que equivale a casi 5.6 millones de dólares.Lezhi no ha transferido más fondos desde la dirección de Ethereum “0x1a19” desde entonces.WizardQuant fue fundada en 2014, tiene oficinas en Shanghái y Pekín, y emplea entre 51 y 200 personas, según datos de LinkedIn muestran.La empresa utiliza una variedad de estrategias de inversión cuantitativa para asistir en su investigación y trading en los mercados de acciones, futuros y opciones.Xin es cofundador y director de riesgos en WizardQuant, mientras que Yuzhi ocupa el cargo de director de inversiones. Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories