Alcaldes de Málaga Denuncian la «Torpeza Política» del Gobierno para resolución el problema de la movilidad

Date:

Related stories

Actualizado

Los Alcaldes de Mlaga que Han participado en el Foro de El Mundo, La espaa vertebradaHan Criticado ESTE MARTES CON DUREZA LO CONSIDERA «una torpeza poltica» Del Gobierno de»https://www.elmundo.es/e/pe/pedro-sanchez.html»> Pedro Snchez para resolución el problema de la movilidad, en una provincia donde la necesidad de agilizar el transporte es «un clamor popular».

La Alcaldesa de Marbella, guía (Pp), Ha Lamentado que la suya Sea La Nica Ciudad de Espaa Con Ms de 150,000 habitantes que Carece de Conexin Ferroviaria. Un aspecto, ha dicho, que «afecta directamente y de forma muy negativa a nuestra imagen como destino turstico». «Nadie quiere irse de vacaciones y pasarse el da metido en un atasco»Ha Lamentado.

Mouga Ha Llegado un habar de «maltrato a Andaluca», «mala fe» Y «falta de visin» por parte dele Ministro de Transporte,»https://www.elmundo.es/espana/oscar-puente.html»> cicatriz puenteal no dotar de las infraestructuras bsicas un sector de la ONU Tan productivo como turstico. «Hay que hacer algo para agilizar los traslados en la Costa del Sol. Hay mala fe por parte del Ministerio de Transportes y una torpeza poltica tremenda»Ha Apostillado.

La Opinin Mostrada por la Alcaldesa de TorremolinosMargarita del Cid (Pp), y el Alcalde de Vlez-Mlaga, Jess Lupiez (Pp), no ha sido muy diferente. En el Caso de Torremolinos, Donde S Llega el Tren y Se Dispone de Una Lnea de Cercanas, del cid se Ha Quejado de Que Puente No ha cumplido ninguna de las promesas que les ha hecho para mejorar una infraestructura -aumentando la de la frecuencia de los trenes y el nmero de apeaderos- Que resultan insuficiente.

Por su parte, Jess Lupiez Ha Puesto Sobre la Mesa la Importia de Habilitar un tercero Carril reversible que agilice el trnsito entre la capital de la provincia malaguea, que Hoygén Genera Gran Actividad Econmica, La Costa del Sol Oriental.

El Reto del Agua

Los Tres Alcaldes Han Mostrado similares problemas ante las cuestiones del AgUa y la Financiacin Municipal Plateadas por la Periodista de El Mundo Silvia Moreno. Para la Regidora Marbell, El Momento de Actuar no es cuando Llega la Escasez de Agua, Sino Antes y Se Ha referido a la Sequa Que Atraves Andaluca en El Verano de 2024 YA LAS RESTRICCIONES COMO «la peor noticia para en una zona turstica».

«Hace falta una poltica hidrolgica que no lleve a tener que adoptar medidas de urgencia, financiacin y concienciar a la poblacin de la importancia de un recurso tan importante como es el agua»Ha Resaltado.

Para la Alkaldesa de torremolinos, La Financiacin es una de las Cuestiones MS IMPORTANTES A LAS QUE SE ENFRENTAN LAS Administraciones Pblicas y, En El Caso de Zonas Tursticas como la Costa del Sol, ES Un Asunto Fundamental. Del Cid ha considerado que los recursos que reciben los ayuntamientos Costeros «no son acordes a los ciudadanos que tenemos» y Ha Reclamado Abrir Este debate porque «nuestros ciudadanos se merecen servicios de la misma calidad que los de cualquier otro municipio de Espaa»ha plateado.

«Estamos infrafinanciados»Ha Sentenciado del Cid, que defiende que la la Finiciacin local Debe Estar Vinculada A la Poblacin Real de Estos municipios ya su productación de Riqueza, que criterios objetivos y no en base a criterios territoriales.

En el Foro de El Mundo La espaa vertebrada, celebrado en la Sala Fundacin Unicaja Mara Cristinaen Mlagaha participado el Presidente de la Junta de Andaluca, Juanma Moreno. Al Acto Han Acudido, Entre oTros, Antonio SanzConsejero de Presidencia de la Junta de Andaluca; Carolina ESPAAConsejera Andaluza de Hacienda; La Consejera de Empleso, Roco Blanco;»https://www.elmundo.es/espana/elias-bendodo.html» Target=»_blank»> Elas bendodoVicesecretario General Del Páginas; El Presidente de Editorial de Unidad, Marco Pompignoli; y una nutrida representante del sector empresarial Andaluz. De Hecho, El Foro Ha Contado Con El Patrocinio, Adems de la Fundacin Unicaja, de Moeve Andaluca, Seguro de MicrófonoLA Universidad Europea, Cosentinoel Patronato de la Costa del SolLA Diputacina de mlaga y el Ayuntamiento de mlaga.

Crecimiento exponencia de la poblacina

Por eJemplo, mlaga

«Hace falta que el Gobierno de Espaa mire ms al Sur» y conciencia del mar de la puanza y lasdades de este territorio, el Mediterrneo Andaluz, Ha Precisado El Presidente de Diputacin de Mlaga, Francisco Salado (PP), Durante Su Intervencin en El Foro de El Mundo La espaa vertebradaCelebrado ESTE MARTES EN LA CAPITAL MALAGUEA.

Cuando Este Diario Lleg por Primera Vez A Los Quioscos, en 1989, La Poblacin de la Provincia de Mlaga ERA DE 1.203.000 Hábitantes, HA Recordado Salado, Y Segn Los Limos Datos Publicados por El Instituto Nacional de Estadstica (ine), en 2024 han 571.000 Personas Ms. Hay Municipios, Como Rincn de la Victoria, del Que Salado es Alcalde, Torremolinos, Marbella o vlez-Mlaga que Han Multiplicado por Cinco su Poblacin en Estos aos y Se Enfrentan al Desafo de Dar Servicios Con Pocos Recursos.

LAS Previsiones hijo que se Alcancen los dos milones de habitantes antes de 2031 y que mlaga se convierta en la provincia andaluza ms Poblada. En este contexto, salado ha desestacado la necesidad de conar «con urgencia» con inversiones en movilidad y no slo en el Tren de la Costa del Sol, Que Debe ir desde Algeciras Hasta Nerja, Sino la Autopista de Peje de la Costa del Sol -hoy Una de Las Ms Caras de Espaa- Donde Ha Reclamado Que El Gobierno Reinvierta en Bonifices LOS 30 Millones de euros de euros de euros de euros. Impuestos con ella Cada ao.

Leer Más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories