Puede parecer una hazaña faraónica, pero nada que no esté al alcance de los chinos. Llegar «contar as árvores»Los investigadores usan sensores láser y drones, con un total estimado de 142.6 mil millones. Los sensores láser lidar y los drones se usaron para mapear un área de 1.400 kilómetros cuadrados desde 2015.
China: ¿142 mil millones de árboles?
El software LiDAR360, basado en la inteligencia artificial, la densidad del bosque estimada.
Algunos datos recopilados de esta acción:
- China tiene 142.6 mil millones de árboles;
- Los drones se utilizaron para tratar desde 2015 para medir los bosques de air;
- Inteligencia artificial se estimó la densidad del bosque;
- Promedio nacional: 689 árboles por hectárea;
- Distribución mapeada con alta precisión;
- Limitaciones técnicas: los árboles bajo corazones densos no están bien detectados;
- Reforestación masiva con el gran proyecto de pared verde;
- Objetivo: Desertificación de bloqueo y almacenar carbono;
- Gran potencial para la sostenibilidad global.
Los científicos chinos han alcanzado un hito al estimar el número total de árboles en el país: 142.6 mil millones, que es equivalente a aproximadamente 100 árboles por habitante.
Con este fin, recurrieron a la tecnología avanzada basada en el tratamiento de la luz y la distancia láser), rodados en drones.
Desde 2015, los investigadores han recopilado datos en un área de 1.400 km². Con el software LiDAR360, pudieron calcular la densidad forestal de esta área y extrapolar los valores en todo el país.
Resultados de alta resolución, pero conservadores
La estimación revela una densidad promedio de 689 árboles por hectáreaun valor inferior a Inventario de recursos forestales nacionales de 2019que indicó 1.052 árboles por hectárea.
La diferencia se debe a las limitaciones técnicas de la negociación aérea, que no pueden detectar árboles que crecen bajo corazones densos. Las mejoras futuras pueden incluir el trato terrestre para capturar la vegetación más baja.
A pesar de estas limitaciones, los resultados están alineados con estudios previos y representan El primer mapa de alta resolución de la densidad de árboles en China.
Además del conteo de árboles, el equipo generó un Mapa detallado de distribución forestalFundamental para la toma de decisiones ambientales y climáticas.
Con esta información, es posible estimar con precisión carbono almacenado por árbolesDatos esenciales para las estrategias de mitigación del cambio climático.
La gran pared verde: reforestación a gran escala
El número de árboles puede aumentar aún más a medida que China se planta a gran escala. Lo más destacado va al proyecto Gran pared verdecomenzó en 1978, cuyo objetivo es librar la expansión de los desiertos del Gobi y Taklamakan.
Este cinturón forestal, se espera que 2050puede alcanzar 100 mil millones de árbolesmuchos de ellos plantados por drones.
En este momento, Se han plantado más de 66 millones de árbolesconvirtiéndose El bosque plantado más grande del mundo. A pesar de las discusiones sobre su efectividad contra la desertificación, el potencial de este proyecto es innegable.
El impacto global del trato tecnológico y los drones
La combinación de drones, trato e inteligencia artificial puede Transformar la gestión ambiental global:
- Monitoree los ecosistemas con precisión sin intervención humana directa.
- Optimiza la reforestación, identificando las áreas más apropiadas para plantar.
- Mide con precisión el secuestro de carbono, esencial para las estrategias climáticas.
- Se puede replicar en otros países, promoviendo la cooperación global para la sostenibilidad.
En manos de los gobiernos comprometidos con el transición ecológicaesta tecnología puede Acelerar la restauración de los ecosistemas y el Combatir el cambio climáticocontribuyendo a un Futuro verde, más inteligente y más sostenible.