¡Enhorabuena! Ronald Johnson celebra y destaca la relación estratégica entre EU y México

Date:

Related stories

El nominado a embajador de EU en México por Donald Trump, subrayó la importancia de la relación bilateral, resaltando la cooperación en seguridad y economía.

Ronald Johnson, nominado a embajador de Estados Unidos en MéxicoCréditos: Especial

Escrito en NACIONAL el

El nominado a embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó que la estrecha relación entre ambas naciones es fundamental, debido a la frontera compartida de más de 2 mil kilómetros, la interdependencia económica y los lazos culturales.

Además, destacó que los retos en materia de seguridad reafirman la relevancia de México como un aliado estratégico.

Fortalecimiento de la seguridad fronteriza

En caso de ser confirmado en el cargo, Ronald Johnson aseguró que trabajará en estrecha colaboración con el Gobierno de México para reforzar la seguridad en la frontera, combatiendo el tráfico ilegal de drogas y migrantes. Su objetivo también incluirá garantizar condiciones equitativas para los negocios y trabajadores estadounidenses.

Además, subrayó que trabajará junto con las autoridades mexicanas para frenar cruces ilegales y facilitar la deportación de ciudadanos mexicanos. Reconoció las acciones implementadas por el Gobierno de México, como el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera.

En la mira: lucha contra el crimen organizado

Entre sus prioridades, Ronald Johnson señaló la seguridad de los ciudadanos estadounidenses que visitan o residen en México. Para ello, considera esencial colaborar con el Gobierno de México en la lucha contra los cárteles de la droga y el crimen organizado.

Johnson también destacó la importancia del comercio bilateral, señalando que el intercambio comercial entre México y Estados Unidos alcanzó un récord de 840 billones de dólares en el último año, con un flujo de 1.5 billones cada minuto.

El nominado a embajador subrayó que la relación entre ambos países va más allá de los desafíos, pues más de 40 millones de personas en Estados Unidos son de ascendencia mexicana.

“Hay mucho que celebrar acerca de nuestra relación con México que a menudo se pierde en las discusiones sobre los desafíos, más del 10 por ciento, es decir cerca de 40 millones de personas   son de herencia mexicana”, concluyó Ronald Johnson.

Más Noticias

«amp-mustache»>

{{#noticias}}

{{/noticias}}

Mas Noticias

Chismecito

«amp-mustache»>

{{#noticias}}

{{/noticias}}

{{#noticias}} {{/noticias}}

Cargando

¡Ops!

Mas Noticias

Leer más

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories