Así esta el auge en viajes de negocios que combinan productividad y salud emocional

Date:

Related stories

Vargas Llosa y sus andanzas en París | El Universal

En estas crónicas, el Nobel peruano reconstruye episodios clave...

‘Juntos antes de iniciar la semana’: Sheinbaum publica foto junto a su esposo

David VicenteñoLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subió una fotografía...

Salud Incluso los aeropuertos están adoptando servicios centrados en el bienestar como jardines interiores, salas privadas y áreas de ejercicio

El análisis recientes de Priority Pass, el programa de experiencias aeroportuarias, evidenció un notable aumento de los viajes de «bleisure»; que consiste en la integración de los viajes de negocios con las actividades de ocio ya sea ampliando los viajes de trabajo para explorar destinos, llevando consigo a familiares o amigos o trabajando a distancia desde los lugares de vacaciones.

De hecho, de acuerdo con la Asociación de Transporte Aéreo Internacional, se espera que este año vuelen alrededor de 5.200 millones de personas, lo que representa 6,7% más con respecto a 2024.

Así mismo, se percibe una tendencia creciente al bienestar como prioridad para los viajeros, independientemente del motivo de su viaje.

Ante este panorama, incluso los aeropuertos están adoptando servicios centrados en el bienestar como jardines interiores, salas privadas y áreas de ejercicio.

Por ejemplo, el Aeropuerto Internacional José María Córdova en Medellín cuenta con Harmony Lounge, una sala que se caracteriza por tener una terraza panorámica exterior, un completo bar y una mesa de billar pool, ideal para que los viajeros puedan tomar aire fresco, entretenerse, relajarse y disfrutar antes de su vuelo.

También se encuentra una The Dream Box, una sala VIP con un amplio espacio dedicado al bienestar, yoga y meditación.

Jeremy Dalkoff, vicepresidente de Partnerships para las Américas, señaló que las salas y experiencias en los aeropuertos de Priority Pass proporcionan un «oasis de calma antes de un vuelo», espacios cómodos y tranquilos bien sea para trabajar o relajarse, con una selección de comida y bebida, o incluso tratamientos de spa y belleza.

“Los datos muestran también que el número de spas en los aeropuertos de nuestra red mundial ha crecido más de 100% en los últimos 12 meses, mientras que las visitas a estos recintos aumentaron 30% en el mismo periodo, lo que indica la alta demanda de este tipo de experiencias a la hora de viajar”, concluyó.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories