Reforma a la salud: solo siete artículos pasaron en dos sesiones extraordinarias

Date:

Related stories

Mario Vargas Llosa, novelista iberoamericano

Pocos han sido los autores latinoamericanos que han tenido...

El caza F-47 de la Fuerza Aérea de EE.UU desafiará los límites de la tecnología

Trump lo describió como el avión “más avanzado, capaz...

Inversor inseguro de política de Trump

• Experto advierte: los mercados no vienen con la...

El enfoque en los bonos: este umbral podría poner en peligro las acciones de software

• Dejar ingredientes volátiles • Rendite de 10 años...

Salud

Se terminaron las sesiones extraordinarias citadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro para debatir la reforma a la salud con un balance no tan positivo porque durante estos dos días solo se aprobaron siete artículos.

La plenaria de la Cámara de Representantes de este viernes se levantó por falta de quorum en medio de una proposición de aplazamiento presentada por Andrés Forero. El presidente Jaime Raúl Salamanca citó a sesiones ordinarias para el lunes 17 de febrero.

Las críticas y cuestionamientos

Por la dilatación de toda la discusión solo se aprobaron siete artículos: 21, 22, 23 y 24 con proposiciones avaladas y 25, 26 Y 27 como vienen en la ponencia con 81 votos a favor y 22 en contra.

Salud Debate de proyecto de reforma a la salud

Debate de proyecto de reforma a la salud

César Melgarejo / Portafolio

El pasado jueves las bancadas de la Alianza Verde y el partido liberal fueron recusadas, se esperaba que este viernes en horas de la mañana la Comisión de Ética pudiera resolver dichas recusaciones. Sin embargo, tampoco hubo quórum en esa Comisión, lo que llevó a que la plenaria iniciara sin los congresistas de ambas bancadas.

(Le puede interesar: Corte rechazó solicitud de aclaración de la UPC presentada por el Ministerio de Salud).

Al concluir la sesión y citar a la plenaria el lunes a las 3:00 p.m. , Jaime Raúl Salamanca dijo: «Fueron unas sesiones bastante complejas desde el momento mismo de la citación, el ambiente político que se tiene, pero en medio de la complejidad creo que el balance es muy positivo, lograr ya aprobados 30 artículos de la reforma a la salud de la manera en la que lo hemos hecho, amplia, democrática y tranquila, como lo dijimos cuando lo llegamos a la presidencia dándole pasos a los argumentos por encima de cualquier otra consideración me hace sentir muy tranquilo«.

En esta discusión, Salamanca fue nuevamente señalado de no dar garantías y por supuestamente no dar el tiempo para discutir las proposiciones de eliminación al bloque de 12 artículos que incluye las funciones de la Adres.

EL TIEMPO – POLÍTICA

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories