Salud: cómo prevenir los infartos y cuáles son las medias que se deben tomar ante una afección cardiaca

Date:

Related stories

Vargas Llosa y sus andanzas en París | El Universal

En estas crónicas, el Nobel peruano reconstruye episodios clave...

‘Juntos antes de iniciar la semana’: Sheinbaum publica foto junto a su esposo

David VicenteñoLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subió una fotografía...

Salud

Salud Muerte por infarto: cómo prevenirlos. (Foto: archivo)

Muerte por infarto: cómo prevenirlos. (Foto: archivo)

El médico cardiólogo Mario Fitz Maurice, Director de INADEA (MN 83671) destacó que “los infartos siempre son malos, no hay mejores ni peores”, y analizó que 1 de cada 5 hechos cardiacos de estas características termina en muerte súbita, y los otros 4 pacientes deben ser atendidos rápidamente para sobrevivir. “Esto pasa en la vida real”, destacó.

Salud gran hermano: la fuerte preocupacion por la salud de martina pereyra

«Si logramos que la población llegue rápido al hospital después de tener un infarto, vamos a poder destapar rápido esa arteria tapada y evitar que se mueran células del corazón”, destacó Fitz Maurice, al ser consultado sobre el “milagro de Hernán Casciari” .

Además, el médico detalló: “Si el paciente llega con dolor de pecho al hospital y se le destapa la arteria dentro de los primeros 60/90 minutos hay muchas chances de que quede sin secuelas«.

Dado que no es tan común tener vecinos que rescaten personas infartadas y las lleven rapidisimo al hospital, es que los cardiólogos insisten en la prevención para salvar vidas y reducir la posibilidad de tener eventos mayores como el infarto o la muerte súbita.

F905A7D3A4F6D0705DCF83F3637A998_M.WEP

Salud Mario Fitz Maurice,

Mario Fitz Maurice,

Fitz Maurice sostiene que para prevenir “es fundamental comunicar, explicarle a la gente que existen algunos factores como la presión alta (que la tiene la mitad de la población mayor a los 40 años en la Argentina, y no lo sabe) el colesterol, diabetes, tabaquismo, sedentarismo y obesidad, que aumentan el riesgo de tener estos eventos mayores”.

Salud La importancia de la capacitación para hacer RCP

«Parte de la prevención también es que la población esté capacitada para hacer maniobras de RCP; y que se cumpla con la ley, que rige desde 2017, que exige desfibriladores (DEAs) en los lugares públicos”, amplió.

En Argentina la enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte, y gran parte de la raíz del problema es la falta de prevención. “Siempre los infartos son malos, no hay mejores ni peores. Hay algunos que dejan muchas secuelas y otros que dejan pocas. Pero ninguno es bueno. Lo bueno es no tenerlo”, cierró Fitz Maurice.

Leer más

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories