Enfrenta al gobierno español reducción de la semana laboral

Date:

Related stories

Menos balas, más calma: Sheinbaum presume 21 homicidios menos al día en todo el país

<div xmlns=" http://www.w3.org/1999/xhtml ">A siete meses del inicio de...

‘Toda la vida hemos luchado contra la censura’: Sheinbaum sobre reforma de telecomunicaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum realiza su conferencia matutina desde...

Trump dice que tres rehenes israelíes en Gaza han muerto

El presidente de Estados Unidos informa tres muertes y...

Donald Trump versus Barbie

¿Puede la administración retener el apoyo público para una...

Reuters

Periódico La Jornada
Sábado 4 de enero de 2025, p. 16

Madrid. Una división en el gobierno de coalición de izquierdas de España sobre un plan para poner en marcha una semana laboral más corta con el mismo salario estalló ayer después de que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, acusó al titular de Economía, Carlos Cuerpo, de ponerse del lado de la patronal.

Díaz, que lidera el partido de izquierda Sumar, expresó a la estatal Radio Nacional de España que había desacuerdos manifiestos sobre el plan con el Partido Socialista, del presidente Pedro Sánchez, y apeló a sus colegas a respetar al comité de expertos que lo elaboró.

Díaz apuntó al ministro Cuerpo, quien sugirió retrasar un año el plan para dar tiempo a las pequeñas empresas a adaptarse. Cuerpo debe decidir de qué lado está, si está con los trabajadores de este país que piden vivir un poquito mejor o si está del lado de la patronal, indicó.

Una fuente del Ministerio de Economía español afirmó que el gobierno seguía comprometido con el plan y que su aplicación era una prioridad.

España fue uno de los países europeos con mejores resultados económicos el año pasado, con crecimiento impulsado por el auge del turismo, la inmigración y el fortalecimiento del mercado laboral.

Díaz, que también es vicepresidenta segunda del Gobierno, hizo del plan de reducción de la jornada laboral un elemento central del apoyo de su partido al gobierno en minoría del presidente Sánchez. Su objetivo es reducir dicha jornada a 37.5 horas semanales desde las 40 actuales, sin cambios salariales, antes de finales de 2025. Tanto el Banco de España como la anterior ministra de Economía han advertido que el aumento de los costes laborales podría alimentar la inflación y frenar la creación de empleo.

La iniciativa privada también ha expresado su preocupación. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales, principal patronal del país, defiende que la reducción de la jornada no se imponga por ley, sino mediante negociación colectiva, y que cada empresa pueda adaptarla a sus necesidades específicas.

En tanto, España cerró 2024 con 2.56 millones de desempleados, el menor número registrado en un mes de diciembre desde 2007, informó el Ministerio de Trabajo en su página web.

Read More

Redacción Capital Político
Redacción Capital Políticohttps://capitalpolitico.net
Grupo independiente de expertos, no partidista dedicado a incrementar la calidad del análisis político en México y America Latina.

Newslatter

- Nuevas Revistas

- Contenido exclusivo de columnistas

- Promociones de nuestros servicios

Latest stories